National Geographic revela los destinos imperdibles para viajar en 2026

Con la mirada puesta en el futuro del turismo, National Geographic presentó los cinco destinos que marcarán tendencia en 2026

National Geographic revela los destinos imperdibles para viajar en 2026

National Geographic ha revelado su lista anual de los mejores destinos del mundo para visitar en 2026, destacando lugares que combinan cultura, naturaleza, innovación y sostenibilidad.

Desde la efervescencia olímpica de Italia hasta los paisajes protegidos de Canadá, estos son los cinco destinos que prometen experiencias únicas y transformadoras.

DESTINOS IMPERDIBLES PARA VIAJAR EN 2026

LOS DOLOMITAS, MILÁN, ITALIA

El primer lugar lo ocupa Italia, sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno 2026. Milán y la estación de esquí Cortina d´Ampezzo, en los Dolomitas, serán el epicentro de uno de los eventos deportivos más esperados.

Esta majestuosa cordillera alpina, famosa por sus imponentes picos y relieves esculturales, albergará la mayoría de las competencias. Los viajeros podrán recorrer Dolomiti Superski, la zona de esquí más grande del mundo, o disfrutar de la gastronomía local en restaurantes galardonados como Atelier Moessmer y Grual. Además, hoteles de lujo como el Aman Rosa Alpina reabrirán completamente renovados.

imagen-cuerpo

QUEBEC, CANADÁ

En el segundo lugar, Quebec se posiciona como un ejemplo de turismo sostenible e inclusivo con la apertura del Parque Nibiischii, el primero administrado por una comunidad indígena: la Nación Cree de Mistissini.

El parque protege más de 4,000 millas cuadradas de lagos y bosques vírgenes en la región de la Bahía de Eeyou Istchee-James. Los visitantes podrán participar en actividades culturales guiadas por los Cree, como talleres de artesanía o relatos tradicionales.

En paralelo, Montreal reforzará su oferta cultural con la inauguración de una galería de arte inuit y el Centro de Artes Culturales Kahnawà:ke, previsto para 2026.

imagen-cuerpo

PEKÍN, CHINA

El tercer destino es Pekín, que celebra la incorporación de su Eje Central una franja de casi ocho kilómetros de templos, palacios y plazas imperiales a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

La ciudad impulsa además el turismo nocturno con nuevas rutas en la Gran Muralla China, donde se organizan recorridos iluminados en secciones como Mutianyu y Juyongguan.

imagen-cuerpo

DOMINICA, CARIBE

La pequeña isla de Dominica se posiciona como un referente en conservación marina con la creación de la Reserva de Cachalotes de Dominica, la primera del mundo dedicada a esta especie.

La reserva protegerá más de 800 kilómetros cuadrados de océano, hogar de unos 200 cachalotes residentes.

Entre los nuevos atractivos destacan los teleféricos panorámicos hacia el Lago Hirviente, el segundo más grande de aguas termales del planeta, y alojamientos ecológicos como el Sanctuary Rainforest Eco Resort and Spa.

imagen-cuerpo

RABAT, MARRUECOS

El listado se completa con Rabat, la capital de Marruecos, que será reconocida como Capital Mundial del Libro 2026.

La ciudad combina su herencia imperial con una vibrante modernidad. Entre sus nuevos emblemas destacan el Teatro Real de Rabat, diseñado por la arquitecta Zaha Hadid, y la Torre Mohammed VI, el edificio más alto del país.

imagen-cuerpo

Estos destinos, seleccionados por National Geographic, representan la diversidad cultural y natural del planeta, ofreciendo experiencias que invitan a viajar con propósito y a redescubrir el mundo en 2026.

Jhoanna Ontiveros Peraza
Jhoanna Ontiveros Peraza

Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Vizcaya de las Américas. Redactora en el Diario del Yaqui, cubro las secciones de Nacional, Finanzas y Farándula.