Meta sorprendió al mundo durante su conferencia anual Connect 2025 al presentar sus nuevos lentes inteligentes Meta Ray-Ban Display, un dispositivo que combina cámara, micrófonos, altavoces, inteligencia artificial.
MARK ZUCKERBERG PRESENTA LOS LENTES INTELIGENTES RAY-BAN
Además, por primera vez, se presentó una pantalla a color de alta resolución que solo se activa cuando el usuario lo necesita. Con esta apuesta, la compañía de Mark Zuckerberg refuerza su objetivo de fusionar la realidad física y virtual, aun cuando sus inversiones en esta área han generado grandes pérdidas financieras.
El CEO de Meta aseguró que estos lentes son “el producto más avanzado” de la empresa en su segmento y prometen cambiar la manera en que interactuamos con la tecnología.
¿QUÉ FUNCIONES TIENEN LOS RAY-BAN DISPLAY?
Los Ray-Ban Display permiten visualizar mensajes, fotos, notificaciones de WhatsApp, llamadas de Messenger e incluso direcciones paso a paso, como si se tratara de la pantalla de un celular, pero sin la necesidad de tenerlo en la mano.
A diferencia de los modelos originales de 2021, los nuevos lentes incluyen:
- Grabación de video en 3K Ultra HD a 60 fps
- Cámara lenta
- Hiperlapso
Autonomía de hasta 8 horas de uso continuo, que puede extenderse a 48 horas con el estuche de carga.
La carga rápida recupera el 50 por ciento de la batería en solo 20 minutos. El diseño ofrece ediciones en Cosmic Blue, Mystic Violet, Asteroid Grey y versiones transparentes con lentes Ruby o Brown Mirror Gold.
Una de las grandes novedades es el Meta Neural Band, un brazalete que traduce señales musculares en comandos digitales, permitiendo controlar los lentes con gestos sutiles de la mano.
Esta tecnología inclusiva es apta para personas con movilidad reducida o temblores. Además, el asistente de IA “Hey Meta” ofrece traducciones en vivo, subtítulos instantáneos y un modo de enfoque en conversaciones para reducir el ruido ambiental.
¿CUÁNTO CUESTAN LOS NUEVOS LENTES INTELIGENTES DE RAY-BAN?
El precio de este paquete de lentes y Neural Band es de 799 dólares, equivalentes aproximadamente a 14 mil 782 pesos mexicanos, y estará disponible en Estados Unidos a partir del 30 de septiembre, con expansión a Canadá, Francia, Italia y Reino Unido en 2026.
Por ahora, Latinoamérica y Argentina quedan fuera de la primera etapa de lanzamiento.
Durante la demostración en vivo, Zuckerberg protagonizó un momento divertido al intentar contestar una llamada con el Neural Band y fallar tres veces, arrancando risas del público.
Sin embargo, la tecnología presentada deja en claro que Meta apuesta fuerte por un futuro donde los lentes podrían reemplazar al smartphone tal como lo conocemos.