"Lady Combi": Mujer desata indignación por insultos a hombre en transporte público de Ixtapaluca | VIDEO

Su exagerada actitud generó un ambiente tenso en la unidad, mientras otros pasajeros, especialmente mujeres, la confrontaban y le exigían respeto

"Lady Combi": Mujer desata indignación por insultos a hombre en transporte público de Ixtapaluca | VIDEO

Con el poder de las redes sociales, se ha dado a conocer un nuevo episodio de discriminación captado en video ha encendido el debate entre los internautas sobre el racismo y el clasismo en México.

LADY "COMBI" DESATA INDIGNACIÓN EN REDES SOCIALES

El hecho ocurrió la mañana del sábado 9 de agosto en Ixtapaluca, Estado de México, cuando una mujer, visiblemente molesta, lanzó insultos con contenido racista y clasista contra pasajeros de una combi.

La protagonista, apodada ya como "Lady Combi", fue grabada por otros usuarios mientras gritaba frases como: "Me está atacando este p&%nche negro (...) Soy blanca, lo que es no salir del pueblo".

Su actitud generó un ambiente tenso en la unidad, mientras otros pasajeros, especialmente mujeres, la confrontaban y le exigían respeto. De acuerdo con testigos, la discusión se originó aparentemente por un desacuerdo en el uso del espacio dentro del transporte público.

Sin embargo, lejos de calmarse, la mujer de cabello teñido rojizo respondió con descalificaciones basadas en el color de piel y el estatus social. Tras varios minutos de confrontación y ante el rechazo de la mayoría, descendió de la combi.

DEBATE RESPECTO AL CLASISMO Y RACISMO EN MÉXICO

El video, difundido en plataformas como X y Facebook, acumuló miles de reproducciones en pocas horas y desató una ola de críticas.

Internautas denunciaron que su conducta refleja problemáticas estructurales de discriminación en la sociedad mexicana, donde este tipo de expresiones suelen minimizarse o normalizarse.

Otros usuarios compartieron experiencias similares, señalando que no se trata de un incidente aislado, sino de un patrón común en el transporte público.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS), al menos una de cada cinco personas en México ha sufrido algún tipo de discriminación por sus rasgos físicos o su origen social.

Especialistas advierten que frases como "no salir del pueblo" perpetúan estigmas hacia lo rural y lo popular, reforzando prejuicios históricos que obstaculizan la inclusión y la equidad.

El caso de "Lady Combi" no solo exhibe un acto de violencia verbal, sino que reabre la conversación sobre la urgencia de erradicar prácticas discriminatorias que afectan el tejido social y mantienen vigentes desigualdades profundas en el país.