Hoy se conmemora el noveno aniversario de la muerte de Juan Gabriel, quien falleció el 28 de agosto de 2016. A nueve años de su partida, el legado del Divo de Juárez sigue más vivo que nunca en la música popular mexicana.
Con una carrera de más de cuatro décadas, Juan Gabriel no solo dejó una huella imborrable como intérprete, sino también como compositor y colaborador de grandes artistas.
LA CINCO MEJORES CANCIONES DE JUAN GABRIEL SEGÚN LA IA
Se consultó a un software de Inteligencia Artificial para que eligiera las que, a su criterio, fueron la cinco mejores canciones interpretadas por Juan Gabriel y esta fue la selección.
- "Querida": Lanzada en 1984, esta canción se convirtió en un himno instantáneo y uno de los mayores éxitos en la historia del pop en español. Su intensidad emocional y la interpretación dramática de Juan Gabriel la convirtieron en un clásico.
- "Hasta que te conocí": Una de las composiciones más personales y emotivas del artista. Esta balada narra una historia de desamor que conectó profundamente con el público de toda Latinoamérica.
- "Amor eterno": Compuesta originalmente para su madre, esta canción se transformó en una de las más emblemáticas para despedidas y homenajes. Ha sido versionada por numerosos artistas.
- "No tengo dinero": Fue el primer gran éxito de Juan Gabriel, lanzado en 1971. Con esta canción demostró que se podía cantar al amor incluso desde la humildad.
- "El Noa Noa": Un tema festivo y autobiográfico, inspirado en un bar de Ciudad Juárez donde Juan Gabriel comenzó su carrera. Su energía lo convirtió en un favorito en fiestas y conciertos.
LAS COLABORACIONES MÁS MEMORABLES DE JUAN GABRIEL
El "Divo de Juárez", realizó durante su carrera musical distintas y variadas colaboraciones con artistas de diferentes géneros a quienes invitaba a sus conciertos o a entrar al estudio para dejar grabadas piezas que quedaron en la memoria colectiva.
ChatGPT eligió las siguientes colaboraciones como las mejores realizadas por Juan Gabriel. ¿Agregarías una más?
- Juan Gabriel y Rocío Dúrcal – "Déjame vivir"
La química artística entre Juan Gabriel y Rocío Dúrcal produjo algunos de los duetos más emotivos de la música ranchera. Esta canción es una de las más recordadas.
- Juan Gabriel y Isabel Pantoja – "Así fue"
Una interpretación intensa que combina la pasión del flamenco con la narrativa de desamor característica de Juan Gabriel.
- Juan Gabriel y Vicente Fernández – "La diferencia"
Dos leyendas del regional mexicano unieron sus voces en una interpretación poderosa y nostálgica.
- Juan Gabriel y Marco Antonio Solís – "Se me olvidó otra vez" (en vivo)
Una versión conmovedora de este clásico, donde ambos artistas brillan con luz propia.
- Juan Gabriel y diversos artistas – "Los Dúo" Vol. I y II
Sus discos "Los Dúo" reunieron a artistas como Natalia Lafourcade, Juanes, David Bisbal, entre otros, en nuevas versiones de sus éxitos. Fue un homenaje en vida que mostró su vigencia y versatilidad.
LA CANCIÓN QUE DEDICÓ A CIUDAD OBREGÓN
En 2016 previo a su participación en la Expo Obregón, Juan Gabriel dedicó una canción a esta ciudad llamada "Obregón es Obregón", la letra de la canción hacía referencia a las bondades de la ciudad. "En Obregón hay muchas que aprender y que saber porque hay verdad, en Obregón hay mucha gente a quien querer, a quien querer, y a quien amar", decía el tema del que quedan algunos recuerdos en YouTube acompañada de imágenes de su llegada al aeropuerto y un recorrido que hizo por la calle Miguel Alemán.
A nueve años de su fallecimiento, a Juan Gabriel se le recuerda no solo por haber sido un ícono musical, sino por haber creado un puente entre generaciones y géneros.
Su música sigue emocionando, cantándose en cada rincón del mundo hispano. Hoy lo recordamos no solo por lo que fue, sino por todo lo que sigue siendo en la música.