¿Existen riesgos al cocinar con freidora de aire?

Más allá de la tendencia, surge la pregunta: ¿realmente es saludable cocinar con ellas o existen riesgos que debemos considerar?

¿Existen riesgos al cocinar con freidora de aire?
¿Existen riesgos al cocinar con freidora de aire?

Las freidoras de aire se han convertido en uno de los electrodomésticos favoritos en los últimos años. Su promesa de "freír sin aceite" las ha posicionado como una opción práctica y aparentemente más saludable en muchos hogares.

Pero, más allá de la tendencia, surge la pregunta: ¿realmente es saludable cocinar con ellas o existen riesgos que debemos considerar?

CÓMO FUNCIONA UNA FREIDORA DE AIRE

Estos aparatos utilizan aire caliente que circula a gran velocidad para cocinar los alimentos. De esta forma, se logra una textura crujiente similar a la fritura tradicional, pero con muy poco aceite.

En realidad, funcionan como un horno de convección más rápido y eficiente, lo que facilita preparar platillos en menos tiempo.

BENEFICIOS DE COCINAR CON UNA AIR FRYER:

De acuerdo con la Academia Española de Nutrición y Dietética, cocinar con freidora de aire permite reducir entre un 25 por ciento y un 90 por ciento la cantidad de aceite en las preparaciones. Esto puede significar hasta un 85 por ciento menos de calorías en comparación con freír de manera convencional.

Entre los principales beneficios destacan:

  • Menor consumo de grasas saturadas y calorías, lo que ayuda a cuidar el corazón y mantener un peso saludable.
  • Conservación de vitaminas sensibles al calor, como la vitamina C y algunas del grupo B.
  • Reducción en la formación de acrilamida, un compuesto que aparece en los alimentos ricos en almidón cocinados a altas temperaturas y que está relacionado con riesgos para la salud.
  • Instituciones médicas como la Cleveland Clinic también coinciden en que las air fryer representan una alternativa más saludable frente a las frituras tradicionales, al ofrecer texturas agradables con menos grasa y menor riesgo de compuestos dañinos.

LOS POSIBLES RIESGOS AL USAR LA FREIDORA DE AIRE

Aunque los beneficios son claros, es importante señalar que no todo lo que se cocina en una freidora de aire es automáticamente saludable. Preparaciones con alimentos ultraprocesados, embutidos o exceso de sal siguen teniendo un impacto negativo en la dieta, independientemente del método de cocción.

Además, algunos estudios han encontrado que un mal uso del aparato, como cocinar a temperaturas demasiado altas, puede incrementar la formación de acrilamida. Una investigación realizada por la Universidad de Gazi, en Turquía, reveló que las papas fritas en freidora de aire llegaron a registrar niveles de acrilamida más altos que las fritas en aceite convencional.

Para reducir este riesgo, se recomienda remojar las papas en agua al menos 10 minutos antes de cocinarlas y mantener la temperatura por debajo de los 120 °C.

LA CLAVE ESTÁ EN LO QUE COCINAS

Más allá de la tecnología, el verdadero beneficio de la freidora de aire depende de los ingredientes que utilices. Preparar vegetales, pescados o carnes magras puede potenciar sus ventajas, mientras que recurrir a ultraprocesados solo trasladará los mismos malos hábitos a una versión "con menos aceite".

En conclusión, la freidora de aire es una herramienta que puede mejorar tu alimentación, siempre y cuando se use de manera adecuada y acompañada de elecciones saludables en la cocina.