Este es el trámite obligatorio que debes hacer si quieres viajar con tu mascota a EU

Desde hace un año, quienes deseen ingresar a sus animales a suelo norteamericano, sí o sí deben cumplir con este ineludible requisito

Este es el trámite obligatorio que debes hacer si quieres viajar con tu mascota a EU

Si tienes pensado viajar a Estados Unidos y no quieres separarte de tu mascota, bueno, debes saber que puedes internarlo al país, siempre y cuando realices un trámite ineludible. Aquí te explicamos.

Como se indicó, sí puedes adentrarte en territorio norteamericano con todo y tu perro o gato, pero debes llenar un formulario que exigen los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus cifras en inglés), el cual entró en vigor a partir del 1 de agosto de 2024.

De acuerdo con la información, si deseas llevar a tu mascota este documento es de carácter obligatorio, por lo que debes llenar el Formulario de los CDC para la importación de perros o Dog import form.

Y es que el virus de la rabia ha azotado India, y como México es vía para entrar a Estados Unidos, el Gobierno de Estados Unidos, a través de su organismo sanitario, busca evitar la reintroducción de rabia canina.

imagen-cuerpo

FORMULARIO PARA IMPORTACIÓN DE PERROS" Y DATOS QUE PIDEN

Ahora bien, antes de que te embarques en el llenado del formulario, es importante que sepas que el trámite dependerá del país de origen del perro, por aquello de la rabia, ya que están categorizadas de alto, medio y bajo riesgo, por lo que para ello deberás consultar ese ENLACE.

Como México está considerado de "bajo riesgo", entonces marcar un "NO" en la casilla color rojo y entonces sí, a lo que sigue, que es el acceso al Formulario de los CDC para la importación de perros, este documento oficial lo encuentras disponible en este ENLACE.

La información que proporciones está relacionada contigo y la mascota, por lo que deberás proporcionar:

  • Nombre
  • Identificación (número de pasaporte)
  • Correo
  • Teléfono.
  • En caso de que otra persona vaya a recibir a tu mascota, entonces deberás registrarla en el formulario.
imagen-cuerpo

La información que el Departamento de Salud pediría de tu mascota es:

  • Nombre
  • Color del pelaje
  • Raza
  • Edad
  • Sexo
  • Marca en particular.
  • Una vez llenados los espacios, al final podrás tu nombre, tus iniciales y la fecha; después pincharás en "Enviar".

Con esto es más que suficiente para tramitar el documento migratorio que permitirá que tu perro o gato, o alguna otra mascota pueda ser recibido en Norteamérica; solo faltaría la respuesta vía correo electrónico, donde te llegará un comprobante para imprimir y lo presentes en la aerolínea y en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

Finalmente, es importante que consideres diversos aspectos, como requisitos de la aerolínea para llevar animales, por lo que debes contar con un certificado de buena salud expedido por un veterinario certificado, que el perro cuente con chip de identificación, y que esté desparasitado interna y externamente; es más, que esté vacunado por completo, en especial contra el virus de la rabia, para que no te nieguen el pase para tu animalito.