Ésta es la forma correcta de lavar tus peluches para evitar enfermedades ¿Cada cuánto hacerlo?

La exposición constante a agentes contaminantes convierte a los peluches en posibles focos de infección, sobre todo en edades tempranas

Ésta es la forma correcta de lavar tus peluches para evitar enfermedades ¿Cada cuánto hacerlo?

Los peluches son, sin lugar a duda, uno de los juguetes favoritos de niñas y niños, acompañando siempre a los pequeños. Sin embargo, estos adorables muñecos pueden acumular una gran cantidad de gérmenes, bacterias y polvo.

La exposición constante a agentes contaminantes convierte a los peluches en posibles focos de infección, sobre todo en edades tempranas, cuando los niños suelen llevarse las manos o los juguetes a la boca. Por ello, los especialistas recomiendan lavarlos de forma regular para prevenir alergias, enfermedades respiratorias o infecciones cutáneas.

¿CADA CUÁNTO SE DEBEN LAVAR LOS PELUCHES?

Aunque la frecuencia puede variar dependiendo del uso, lo ideal es lavar los peluches cada 2 o 3 semanas si el niño los utiliza a diario.

En caso de que solo sirvan como adorno o no estén en contacto constante con los menores, pueden limpiarse una vez al mes. Si el peluche se cae al suelo, entra en contacto con mascotas o ha estado en exteriores, lo mejor es lavarlo de inmediato.

ESTA ES LA FORMA CORRECTA PARA LAVAR LOS PELUCHES

Independientemente del tamaño, la mayoría de los peluches están hechos con materiales delicados, por lo que es necesario tomar ciertas precauciones.

Si el peluche solo tiene una capa de polvo superficial, se puede utilizar un trapo con alcohol isopropílico, un rodillo quitapelusa o la boquilla de una aspiradora para limpiarlo.

Para lavarlos en lavadora, se deben seguir estos pasos:

  • Introducir el peluche en una funda o bolsa de malla para protegerlo.
  • Utilizar un ciclo de lavado delicado.
  • Emplear detergente suave y, si se desea, un poco de suavizante.
  • Una vez lavado, colgarlo en un tendedero y déjalo secar al aire libre, evitando el uso de secadora, ya que puede deformar el relleno.

Cuando no se cuenta con lavadora o se desea un método más cuidadoso, el lavado a mano es una excelente opción:

  • Ponerse guantes de goma para proteger las manos.
  • Llenar un recipiente grande con agua fría y agregar detergente según las indicaciones de la etiqueta.
  • Sumergir el peluche y moverlo suavemente.
  • Enjuagar varias veces hasta que desaparezca toda la espuma.
  • Escurrir el exceso de agua con cuidado, secar con una toalla y dejar secar al aire libre.
imagen-cuerpo

Muchos peluches modernos tienen componentes electrónicos, por lo que no pueden mojarse. En estos casos, se recomienda:

  • Limpiar con un paño húmedo o un atomizador con agua, jabón y un poco de desinfectante.
  • Colocar el peluche dentro de una bolsa de nylon, agitar durante algunos minutos para que el desinfectante actúe y después cepillarlo con suavidad.

Mantener los peluches limpios no solo es una cuestión de higiene, sino también de amor y responsabilidad hacia quienes más queremos.