Desde el comienzo de la temporada de calor, las consultas en el área de urgencias de Cruz Roja Ciudad Obregón han ido en incremento por deshidratación y diarrea, comentó José Luis Osegueda Osegueda.
El coordinador local de la Benemérita Institución, especificó que de cada 10 personas que reciben atención médica en el inmueble, ubicado en calle Chihuahua entre 6 de Abril y Nicolás Bravo, cuatro son casos de padecimientos relacionados al clima caluroso.

Sin embargo, adelantó que en los meses de junio a septiembre, donde el calor es más intenso, de casa 10 atenciones, ocho suelen ser personas afectadas por el clima caluroso.
"Ahí nosotros hacemos mucho hincapié en los menores de edad, adultos mayores que están postrados en cama, que son los que más sufren las consecuencias", comentó.
Osegueda Osegueda, indicó que los síntomas de deshidratación son boca seca, mareos, vómitos y lengua blanquecina.
Recomendó a la ciudadanía en general, principalmente a los que trabajan a la intemperie, como albañiles y jornaleros, usar ropa fresca, que cubra mayormente la piel, así como portar sombreros, hidratarse y no salir en las horas donde los rayos solares son más intensos.
Ante el primer síntoma evidente de deshidratación, resaltó que se debe acudir a recibir atención médica y beber las cantidades adecuadas de sodio, debido a que el consumo del mismo también provoca una descompensación en el organismo.
De enero a la fecha suman cuatro casos de deshidratación en vía pública, mientras que, en el área de urgencias de Cruz Roja de Ciudad Obregón, el número de atenciones asociadas con el clima caluroso van en aumento.