La gastritis es el conjunto de trastornos caracterizados por la inflamación del revestimiento del estómago. Esta patología puede estar ocasionada por infecciones, lesiones, el uso frecuente de analgésicos o el consumo de alcohol en exceso. Suele ser muy molesto, debido a que incluye síntomas como dolor en la parte superior del vientre, náuseas y vómitos .
Para combatirla, en esta nota, te brindaremos una alternativa natural y muy eficaz . Se trata de un batido de zanahorias, espinacas y apio que resulta perfecto para controlar la gastritis. Descubre cómo hacerlo y todos los beneficios que aporta a tu cuerpo.

¿CÓMO SE PREPARA EL BATIDO DE ZANAHORIAS, ESPINACA Y APIO?
Para este batido necesitarás los siguientes ingredientes:
- 2 zanahorias medianas
- 1 taza de espinaca fresca
- 1 tallo pequeño de apio
- 1 vaso de agua (opcional, para ajustar la consistencia)
Para preparar este batido, lo primero que debes hacer es lavar bien las zanahorias, la espinaca y el apio. Luego, procede a pelar las zanahorias y córtalas en trozos medianos. Coloque todos los ingredientes en una licuadora y procese hasta obtener una mezcla homogénea. Puedes incorporar un poco de agua para facilitar el licuado.
Puedes el batido por un colador para darle una textura más suave y ya estará listo para pasarlo.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE ESTE BATIDO?
- Combate la gastritis: gracias a las propiedades de sus ingredientes permite aliviar los síntomas relacionados con la gastritis.
- Es antiinflamatorio: contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias que reducen la irritación de la mucosa gástrica.
- Aporta antioxidantes: suma betacarotenos y vitamina C, que ayudan a proteger las células del estómago frente al daño generado por la inflamación.
- Favorece la digestión: contiene fibra soluble, que puede mejorar la función digestiva y favorecer el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento.
- Contenido alcalino: efecto ligeramente alcalinizante que puede ayudar a neutralizar el exceso de acidez estomacal.
- Hidrata y suaviza: contribuye a mantener una buena hidratación y evita bebidas irritantes como café o refrescos.