Cuando una historia se atreve a escarbar en lo más profundo de la desigualdad, la violencia y el realismo mágico, y luego llega a la pantalla para mezclar lo sobrenatural con lo cotidiano, algo intenta cambiar.
Eso ocurre con Cometierra, la nueva apuesta de Prime Video que adapta la novela homónima de la autora argentina Dolores Reyes, trasladando su trama al contexto mexicano para contar una historia sobre desaparecidos, poderes extraños y barrios donde nada vuelve a ser igual.
Te compartimos un repaso completo para entender esta nueva serie de Prime Video según su origen, qué la hace distinta, quiénes están detrás, de qué trata, cuándo verla y por qué importa.
DEL LIBRO A LA PANTALLA
La novela original, publicada por Reyes en 2019, narra la historia de una joven de Buenos Aires que, al ingerir tierra, tiene visiones que le permiten localizar a personas fallecidas.
En esta nueva adaptación mexicana, la historia se sitúa en la Ciudad de México, en un barrio donde la violencia y las desapariciones son parte de la vida cotidiana.
La serie es producida por Prime Video en conjunto con The MediaPro Studio, Oficina Burman, Exile Content Studio y Cimarrón. El proyecto es creado por Daniel Burman, con dirección de Burman junto a Cris Gris y Martín Hodara.
La trama mezcla realismo mágico, drama social y elementos de superhéroe: Aylín debe aprender a usar su poder para hacer justicia, mientras lucha contra el silencio, el miedo y la complicidad que campean en su entorno.
Por su parte, la autora y el equipo señalan que no se trata de “una tesis” sobre estas problemáticas, sino de una narración que pone en el centro a personajes que no suelen estar allí.
EL REPARTO Y EQUIPO CREATIVO
Lilith Curiel como Aylín, la protagonista con el don de ver lo que la tierra oculta, Yalitza Aparicio como Emma, una maestra de escuela que se convierte en un aliado y quizá algo más, en la búsqueda de la verdad.
También está la participación de otros nombres relevantes como:
- Mabel Cadena
- Gerardo Taracena
- Harold Torres
- Juan Daniel García Treviño




