Para este año, se sembraron más de un millón de macetas, cifra histórica que refleja el compromiso y la dedicación de los floricultores locales, a decir de Ana Laura Altamirano, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, de Puebla.
El gobierno estatal ha implementado una serie de apoyos esenciales para transformar el campo, entre los que destacan la entrega de insumos estratégicos, el equipamiento con tecnología de punta, indemnizaciones por fenómenos climatológicos adversos y el servicio gratuito de módulos de maquinaria agrícola.
Estas acciones reflejan un compromiso firme con la sostenibilidad y el desarrollo de la producción floral en Puebla.
RESPALDO AL CAMPO POBLANO Y FORTALECIMIENTO COMERCIAL
El gobernador Alejandro Armenta refrendó su respaldo constante a las y los productores, impulsando la productividad y la competitividad del campo poblano, elementos clave para mantener a Puebla como capital nacional de la tradición de flores que engalanan el Día de Muertos.
La funcionaria dijo que sostuvo una reunión con floricultores de la región que producen en vivero y a cielo abierto, con el objetivo de mantener cercanía con las y los productores, escuchar sus peticiones y establecer estrategias que fortalezcan la comercialización de flores en los últimos días de la temporada de Día de Muertos, particularmente de cempasúchil y terciopelo.




