¿Alguna vez has sentido que despiertas, pero no puedes moverte ni hablar, como si una presencia te oprimiera el pecho? Popularmente se le conoce como "se te subió el muerto", pero la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM aclara que, en realidad, se trata de un fenómeno llamado parálisis del sueño.
De acuerdo con la universidad, esta inmovilización involuntaria ocurre cuando la persona está consciente, pero su cuerpo sigue en un estado de sueño profundo. En ese momento, el cerebro puede mezclar la vigilia con el sueño, provocando alucinaciones que muchas veces se interpretan como presencias o figuras sobrenaturales.
La UNAM señala que este fenómeno puede presentarse incluso en personas con buena salud mental, aunque el estrés, el cansancio y la mala calidad del sueño aumentan las probabilidades de experimentarlo. Por lo general, ocurre al quedarse dormido o al despertar y dura entre uno y diez minutos.

ASÍ PUEDES EVITAR QUE TE SUCEDA
Para evitarlo, los especialistas recomiendan:
- Dormir bien y mantener horarios regulares de descanso.
- Evitar el uso del celular y el consumo de cafeína antes de dormir.
- Hacer ejercicio de manera regular.
- No dormir boca arriba, ya que esta posición puede dificultar la respiración.
Por lo tanto la próxima vez que sientas que "se te sube el muerto", recuerda que no se trata de algo paranormal, sino de una respuesta fisiológica del cerebro durante el sueño, y que mejorar tus hábitos de descanso puede ayudarte a prevenirla.




