Así es como puedes saber si un auto en venta tiene reporte de robo antes de comprarlo

El Registro Público Vehicular (Repuve) permite que cualquier ciudadano pueda conocer el estado jurídico de cualquier vehículo que circule en México

Así es como puedes saber si un auto en venta tiene reporte de robo antes de comprarlo

Si estás planeando comprar un auto usado, hay algo aún más importante que debes averiguar antes de emocionarte con el precio o el color: asegurarte de que no tenga reporte de robo ni adeudos.

En México, adquirir un vehículo sin revisar su situación legal puede traerte graves problemas, desde perder tu dinero hasta enfrentar cargos por posesión de un automóvil robado.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en el país se roban 173 autos asegurados al día, sin contar los que no tienen póliza. Por eso, verificar su estatus legal en el Registro Público Vehicular (Repuve) no es opcional, es una obligación si quieres comprar con seguridad.

¿POR QUÉ REVISAR EL REPUVE?

El Repuve, operado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, permite conocer el estado jurídico de cualquier vehículo que circule en México.

Su función principal es ofrecer seguridad jurídica a las transacciones vehiculares y brindar información sobre si el auto tiene reporte de robo, adeudos, o multas pendientes.

Ignorar este paso puede salir muy caro. El Artículo 378 del Código Penal Federal establece penas de 5 a 15 años de prisión para quien compre, venda o use un vehículo robado, incluso si lo hizo sin saberlo.

PASO A PASO PARA SABER SI UN AUTO TIENE REPORTE DE ROBO

  1. Ingresa al sitio oficial: https://www2.repuve.gob.mx:8443/ciudadania/
  2. Escribe el número de placa (de 5 a 7 caracteres).
  3. Introduce el Número de Identificación Vehicular (NIV) de 17 dígitos, ubicado en el tablero o en la tarjeta de circulación.
  4. Coloca el folio de la Constancia de Inscripción, de 8 dígitos.
  5. Verifica el número de constancia ante el Repuve. Si el vehículo no está inscrito, no lo compres.

El sistema te mostrará si el auto las siguientes categorías:

  • Sin reporte
  • Con reporte de robo
  • Recuperado

RECOMENDACIONES ANTES DE COMPRAR UN AUTO USADO

  • Verifica siempre en el Repuve y pide al vendedor copia de la factura original y la tarjeta de circulación.
  • Evita pagar en efectivo sin antes revisar el estatus legal.
  • Acude a un mecánico de confianza para revisar el estado físico del auto.
  • Desconfía de precios demasiado bajos, podrían esconder un problema legal.

Comprar un auto usado puede ser una gran inversión, pero solo si haces las cosas bien. Revisar el Repuve te puede ahorrar muchos dolores de cabeza... y hasta una visita no deseada al Ministerio Público.

Marcela Islas
Marcela Islas

Egresada de Literaturas Hispánicas de la Universidad de Sonora, con experiencia en periodismo y turismo; pasión por la cultura, música y gastronomía.