Aprender música: un escudo contra el deterioro cerebral ocasionado por la edad

La elección del instrumento ideal depende de cada persona, pero debe presentar un nivel de dificultad desafiante, sin ser frustrante

Nunca es tarde para empezar a aprender algo nuevo.
Nunca es tarde para empezar a aprender algo nuevo.

Según estudios científicos, a partir de los 40 años, el cerebro humano comienza a perder volumen en hasta un 5 por ciento por década. 

Esta reducción afecta áreas clave como la corteza prefrontal y el hipocampo, esenciales para la memoria, la planificación y la orientación. Pero hay una buena noticia pues se ha descubierto que aprender a tocar un instrumento musical podría ralentizar significativamente este proceso.

Expertos en neurociencia, entrevistados por National Geographic coinciden en que cuanto más desafiamos a nuestro cerebro, más resistente se vuelve al paso del tiempo. La clave está en la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para adaptarse y formar nuevas conexiones neuronales.

Actividades como aprender un nuevo idioma, bailar o practicar un instrumento estimulan esta plasticidad, creando una especie de "reserva cognitiva" que actúa como defensa ante el deterioro mental.

imagen-cuerpo

¿HAS INTENTADO APRENDER A TOCAR UN INSTRUMENTO?

Entre todas estas opciones, la música destaca por su efecto integral. Tocar un instrumento requiere coordinación motora, memoria, atención auditiva y procesamiento visual, lo que activa simultáneamente múltiples regiones cerebrales.

Estudios recientes muestran que personas mayores que toman clases de piano o armónica mejoran su memoria, su función ejecutiva e incluso la estructura cerebral.

La elección del instrumento ideal depende de cada persona, pero debe presentar un nivel de dificultad desafiante, sin ser frustrante. El piano, la batería o la guitarra son opciones comunes, pero lo más importante es la constancia y el disfrute.

No importa si nunca has tocado un instrumento, lo que realmente beneficia al cerebro es el esfuerzo de aprender algo nuevo. Como afirman los científicos, nunca es tarde para empezar, y cuanto antes lo hagas, más herramientas tendrás para proteger tu mente en el futuro.

imagen-cuerpo