¿Amas el café? Profeco te dice cuál es el mejor para la cafetera: es barato, 100% puro y gourmet

De acuerdo con la dependencia que cuida del bolsillo y los derechos de los consumidores, esta marca cumple en calidad y es accesible

¿Amas el café? Profeco te dice cuál es el mejor para la cafetera: es barato, 100% puro y gourmet

Buenas noticias para los amantes del café, pero no cualquier café, sino del bueno, de ese que cuando pones en la cafetera el aroma te despierta e invita a tomar.

El café es una de esas bebidas más consumidas en el mundo, pero pocos saben que se originó en Etiopía; de ahí se cultivó a gran escala en Yemen, y desde el siglo 16 se extendió por todo el mundo islámico; a partir del siglo 17 se popularizó en Europa, y tras el descubrimiento de América se extendió al resto del mundo.

A raíz de su importancia y, al ser de las bebidas más demandadas en el planeta, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad en las presentaciones para cafetera.

El resultado que arrojó el Laboratorio del Consumidor fue que el café más bueno es muy barato y es 100 por ciento puro; sin embargo, se vende poco. También es una bebida gourmet.

imagen-cuerpo

ESTE CAFÉ ES DE GRAN CALIDAD Y NO ES CARO, SEGÚN PROFECO

De acuerdo con el análisis, en el que se estudiaron 26 marcas de café tostado y molido, del que haces en cafetera por las mañanas, el que sobresalió es el Café Mexicano, el cual fue cual cumple con todos los estándares de calidad y normas regulatorias.

En el análisis, Profeco evaluó varios aspectos, entre ellos humedad, cenizas, grasa, azúcares totales, almidones y cafeína, y Café Mexicano llegó para quedarse, ya que es auténtico, económico y cumple con las pruebas de calidad.

Asimismo, se encontró que, por taza, Café Mexicano es 100 por ciento puro, gourmet, contiene 1.6 por ciento de humedad, 4.9 por ciento de cenizas, 1.04 gramos de grasa, 0.19 gramos de azúcares y 119 miligramos de cafeína.

Por otra parte, se encontró que esta marca contiene más porcentaje de cafeína, colocándose en tercer lugar, pues una taza de 200 mililitros contiene 119 miligramos de cafeína. En primero y segundo sitio están las marcas Lavazza e Internacional.

En cuanto a su precio en el mercado, en su presentación de 400 gramos Café Mexicano cuesta en promedio 59.50 pesos, una de las marcas más económicas; además, hay tiendas que lo venden entre los 120 y los 241 pesos, siendo Walmart el que lo vende más económico.

imagen-cuerpo