Alertan por peligroso virus bancario; se esconde en aplicaciones de Google. Te contamos

El riesgo de suplantación de identidad o robo de información es el “talón de Aquiles” de las tecnologías. Si tiene problemas, cheque su dispositivo

Alertan por peligroso virus bancario; se esconde en aplicaciones de Google. Te contamos

En tiempo de la era digital y de la Inteligencia Artificial, el riesgo de que la identidad de las personas sea suplantada es más elevado que nunca.

Sin embargo, hay otros peligros que se esconden detrás de las tecnologías, como los virus, troyanos o malwares, los cuales son diseñados para dañar, interrumpir o acceder sin autorización a sistemas informáticos.

Estos incluyen virus, gusanos, ransomware y spyware, y se usan para robar datos, obtener ganancias financieras o extorsionar a las víctimas.

ALERTA POR TROYANO BANCARIO

Por otra parte, se emitió la alerta por un potencialmente peligroso troyano bancario llamado Anatsa (TeaBot activo desde 2020) para infectar dispositivos Android. Este se disfraza de programa legítimo, a fin de engañar al usuario para infectar su dispositivo.

Este se volvió a infiltrar en la tienda oficial de Google Play Store, pero esta vez ocultos en apps de aparentemente inocentes, como visores de documentos, lectores de PDF o escáneres QR.

Cuando estas son instaladas, inmediatamente descargan el troyano y atacan a más de 830 bancos y plataformas de criptomonedas en todo el mundo.

imagen-cuerpo

A raíz de la alerta, miles de usuarios de países como Alemania, Corea del Sur y Estados Unidos han sido víctimas y se estima que alrededor de 50 mil personas ya las han descargado.

La buena noticia es que el gigante de las tecnologías, Google, ya eliminó 77 aplicaciones maliciosas que registran millones de descargas.

ASÍ FUNCIONA EL TROYANO ANATSA

De acuerdo con la información, el troyano Anatsa tiene un funcionamiento sencillo, pero no por ello menos peligroso.

Este virus detecta si estás usando aplicaciones de bancos; cuando lo hace, empieza a mostrarte pantallas falsas de inicio de sesión a fin de robar tus datos.

Además, puede emitir mensajes de “Mantenimiento programado”, con lo que oculta toda actividad maliciosa, pues también usa técnicas avanzadas para ocultarse para dificultar su detección.

Así que si empieza a tener problemas con inicio de sesión en su app bancaria, bueno, la recomendación es restringir la instalación de apps y verificar, revisar y auditar con regularidad las aplicaciones instaladas y permisos concedidos, en especial en accesibilidad y administración.