5 objetos cotidianos que nunca debes dejar en tu vehículo para evitar riesgos de incendio

La seguridad debe ser prioridad, especialmente en el calor, por lo que es fundamental identificar qué elementos pueden convertirse en un peligro

5 objetos cotidianos que nunca debes dejar en tu vehículo para evitar riesgos de incendio

En México, donde las temperaturas pueden alcanzar niveles extremos, los automóviles no solo representan un medio de transporte, sino una extensión del hogar y la oficina. Muchos conductores acostumbran a guardar objetos personales en sus vehículos, sin saber que algunos de estos pueden representar un grave riesgo de incendio.

La seguridad debe ser prioridad, especialmente en temporada de calor, por lo que es fundamental identificar qué elementos pueden convertirse en un peligro latente.

OBJETOS QUE NUNCA DEBES DEJAR EN EL VEHÍCULO

Estos son cinco objetos comunes que nunca deben dejarse dentro del coche, ya que podrían provocar daños materiales, intoxicaciones o incluso incendios:

AEROSOLES

Los desodorantes, insecticidas o sprays para el cabello, al estar contenidos en envases presurizados, pueden volverse altamente peligrosos si se exponen a temperaturas superiores a los 48 °C, una condición habitual en autos estacionados bajo el sol. El aumento de presión interna puede provocar que estos productos exploten, ocasionando daños severos o lesiones.

DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS

Celulares, tabletas y laptops no solo son objetos de valor, sino también contienen baterías sensibles al calor. Al elevarse la temperatura, el funcionamiento de sus circuitos puede verse comprometido, lo que podría generar deformaciones, cortocircuitos o incendios por explosión de la batería.

BOTELLAS DE PLÁSTICO CON AGUA

Aunque parecen inofensivas, las botellas de plástico expuestas al sol pueden liberar sustancias químicas como el BPA, un compuesto que, al filtrarse en el agua, resulta nocivo para la salud. Además, se han reportado casos en los que la refracción de la luz a través del plástico ha provocado pequeños incendios al concentrarse en un solo punto.

ENCENDEDORES

Los encendedores de gas butano, especialmente los desechables, son extremadamente inflamables. Bajo condiciones de calor extremo, pueden explotar dentro del vehículo, dañando los interiores e incluso provocando incendios. No deben almacenarse en la guantera o en superficies expuestas directamente al sol.

COMIDA PERECEDERA

Carnes, lácteos, huevos o cualquier alimento cocido pueden descomponerse rápidamente dentro del automóvil, sobre todo si permanecen allí más de una hora a altas temperaturas. Esto favorece la proliferación de bacterias como la Salmonella, lo que podría causar intoxicaciones graves. Para transportarlos, es indispensable usar una hielera portátil o bolsas térmicas.

Además de poner en riesgo la salud y seguridad, se podrían causar daños irreparables al coche. Por lo que, tomar precauciones ante las altas temperaturas puede marcar la diferencia entre un .día normal y una tragedia.