Crece la incertidumbre entre el sector ganadero al incumplirse el plazo de quince días para reanudar la exportación de becerros a Estados Unidos.
Desde el 11 de mayo, cuando el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estableció el cierre de las importaciones de ganado bovino por un periodo de quince días debido a la presencia del gusano barrenador, los productores han estado a la expectativa.
El cierre ocurrió cuando los precios del ganado estaban en sus máximos históricos, lo que impacta directamente la economía del sector, que ya enfrenta los estragos de la sequía.
Sobre este tema, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, mencionó en conferencia de prensa que continúan las negociaciones para la reapertura de la frontera al ganado mexicano y que se espera que ocurra pronto. Sin embargo, el sector considera que aún no hay nada firme, lo que genera preocupación.
Por su parte, Juan González Alvarado subrayó que esperan que en el corto plazo se llegue a un acuerdo para continuar con el cruce de ganado.
El encargado de la oficina de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) resaltó que Sonora está libre del gusano barrenador, manteniendo su estatus zoosanitario.
El cierre de la frontera se dio cuando el precio del ganado en pie se encontraba entre mil 300 y mil 500 dólares, debido a la calidad del ganado sonorense, apuntó.