La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Delegación Navojoa, y la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE) firmaron este miércoles una alianza, para fomentar el emprendimiento, desarrollar jóvenes talento y vincularlos a empresas del sur de Sonora.
El convenio fue firmado por el presidente de la Coparmex, Alejandro Morales Morales, y por el rector de la UTE, José Félix Gómez Anduro, quienes destacaron la importancia del acuerdo, que representa un paso más en la construcción de oportunidades y desarrollo en esta región.
Morales señaló que para el organismo empresarial es muy importante trabajar no sólo con quienes ya forman parte activa en las diversas empresas, sino también con los jóvenes talentosos que se están desarrollando y que marcarán la pauta con nuevas ideas y tecnologías.
"Es que está el hecho de que entra el alumno con un plan de estudios y cuando sale ya hay otro. Es un reto que estamos afrontando tanto las empresas como las universidades, para adecuarnos a estos cambios constantes en los tiempos actuales", explicó.
Por su parte, Gómez Anduro dijo que las universidades son un núcleo de oportunidades, como lo menciona el gobernador Alfonso Durazo Montaño, ya que la educación es la gran igualadora social, porque permite a los estudiantes acceder a mejores oportunidades de vida.
Indicó que la UTE es una de las 191 universidades tecnológicas del país, como parte de un sistema creado con la visión de formar profesionales con una preparación práctica y cercana al mercado laboral.
Agregó que el modelo educativo de estas universidades surgió en 1991, impulsado por el sector empresarial, y ha evolucionado para responder a las nuevas necesidades sociales, económicas y culturales.
Informó que la UTE, que es pública y está ubicada en la comunidad de Basconcobe, atiende a más de mil estudiantes en ocho carreras de licenciatura e ingeniería.
Con respecto al convenio, resaltó que permitirá a los empresarios incubar ideas y proyectos dentro de la universidad y salir con una nueva empresa, que es precisamente lo que necesita nuestra región.
Durante la firma del acuerdo, también estuvieron Lilian Willis, directora de la Coparmex Navojoa, y José Manuel Bacasegua Murillo, director de Vinculación de la UTE.




