En Sonora existen alrededor de 4 mil 500 concesiones de minería detenidas que representan el mismo número de lotes para realizar el trabajo que involucra este sector, de los cuales menos del tres por ciento de estos se encuentran en operación, informó Mario Jiménez, coordinador del Nova Mining especialistas en la pequeña y la mediana minería.
Explicó que los datos mencionados tan solo corresponden al Estado, pero que a nivel noroeste de México se tienen alrededor de 15 mil a 20 mil lotes, que corresponde al mismo porcentaje del tema de operación, indicando que hay demasiado dinero en el tema de proyectos que están en el olvido, pero que si existen varios concesionarios que están buscando inversionistas.
"Los principales, vamos a decir, distritos o regiones tenemos en Álamos, donde hay una gran concentración, luego nos vamos subiendo, después tenemos a San Javier, después tenemos en la zona de Sahuaripa, Arivechi y nos pasamos al desierto de Altar, Caborca. Estas son todas esas zonas donde están las mayores concentraciones y Cananea", enlistó el ingeniero Jiménez.
Respecto al tema de inversionistas, explicó que buscan proyectos que les brinde certidumbre para poder invertir y quien pueda confiar en su proyecto. "Entonces, nosotros lo que estamos atacando es el tema técnico, por lo general el o los concesionarios desconocen de los temas técnicos, de todo lo que debe llevar un proyecto para poder operarlo", expresó Mario Jiménez.
El ingeniero detalló que se carece de información para hacer los estudios de geología, metalurgia y minado, y que ellos como especialistas en el tema están asesorando para que se realicen los diagnósticos y trazar los proyectos de los inversionistas con el fin de apoyar al mismo tiempo al concesionario que muchas veces carece de capital y también de estos conocimientos.




