Sonora se suma al Simulacro Nacional 2025 con participación masiva

Más de 124,333 personas participarán en el Simulacro Nacional 2025 en Sonora, demostrando compromiso colectivo

Imagen: Boletin
Imagen: Boletin

Sonora se une con fuerza al Segundo Simulacro Nacional 2025, programado para el viernes 19 de septiembre a las 11:00 horas, demostrando un compromiso colectivo excepcional con la cultura de la prevención. La respuesta de la ciudadanía ha sido masiva, con un registro de 1,611 inmuebles y una proyección de más de 124,333 personas participando en todo el territorio estatal, cifras que reflejan una conciencia social en ascenso.

El municipio de Hermosillo lidera la participación con un impresionante registro de 597 edificios y casi 60,000 sonorenses listos para practicar los protocolos de seguridad. Le siguen Cajeme, con 207 inmuebles y 17,500 participantes, y Nogales, con 131 locaciones y aproximadamente 12,000 personas involucradas. Este ejercicio no es solo un trámite; es un ensayo vital para salvar vidas.

UN ESCENARIO DE HURACÁN PARA PONER A PRUEBA A SONORA

Mientras el simulacro a nivel nacional se realizará bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, el escenario específico para Sonora será el impacto de un huracán en el municipio de Empalme. Esta elección permite a la población y a las autoridades practicar y afinar los protocolos de emergencia ante un fenómeno meteorológico real para la región, haciendo el ejercicio más relevante y efectivo.

UNA INNOVACIÓN HISTÓRICA: LA ALERTA DIRECTA A TU CELULAR

La gran novedad de este año, y que marca un avance histórico en protección civil, es la prueba del Sistema de Alerta Masiva por Celular. Por primera vez, los ciudadanos recibirán un mensaje directo en sus teléfonos móviles, incluso si el dispositivo está sin saldo, en modo silencio o bloqueado. La alerta sonará con fuerza y mostrará un texto claro, invitando a la población a desalojar de manera ordenada y tranquila hacia las zonas de seguridad.

El mensaje que recibirás dirá: "ESTO ES UN SIMULACRO. Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México. ESTO ES UN SIMULACRO."

El Coordinador Estatal de Protección Civil, Armando Castañeda Sánchez, hizo un llamado enfático a todos los sonorenses para que se sumen a este importante ejercicio. La inscripción es simple y se realiza a través del portal oficial: https://simulacronacional.sspc.gob.mx/segundosimulacronacional2025/. Participar no solo te prepara a ti, sino que fortalece la resiliencia de toda la comunidad.