Llegarán programas de empleo a Sonora

Gobierno del Estado invertirá más de 15 millones de pesos

De acuerdo al Diario Oficial de la Federación, los programas estarán dirigidos principalmente para mujeres, jóvenes incluidas las egresadas del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, personas mayores de 40 años, jornaleros agrícolas, personas con alguna discapacidad, víctimas de delito o de violación de derechos humanos.
De acuerdo al Diario Oficial de la Federación, los programas estarán dirigidos principalmente para mujeres, jóvenes incluidas las egresadas del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, personas mayores de 40 años, jornaleros agrícolas, personas con alguna discapacidad, víctimas de delito o de violación de derechos humanos.

Para impulsar el Programa de Apoyo al Empleo en el Estado, el cual tiene por objetivo lograr la incorporación en empleo formal de las personas en busca de trabajo, se llevó a cabo el convenio de coordinación entre el Servicio Nacional de Empleo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Gobierno del Estado, el cual para su desarrollo contará con una inversión de 8 millones 69 mil 693 pesos por parte del Gobierno federal y 15 millones 295 mil 530 pesos del obierno de Sonora, para la creación de consejeros laborales y ferias de empleo.

De acuerdo al Diario Oficial de la Federación, los programas estarán dirigidos principalmente para mujeres jóvenes, incluidas las egresadas del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, personas mayores de 40 años, jornaleros agrícolas, personas con alguna discapacidad y víctimas de delito o de violación de derechos humanos.

También se incluyen a extranjeros como parte del impulso de la movilidad laboral, para facilitar su acceso a un empleo formal en México, a personas repatriadas, retornadas, en situación de desplazamiento forzado interno, migrantes extranjeros, solicitantes o que hayan obtenido la condición de refugio, asilo político o protección complementaria.

Además, para impulsar programas complementarios, el Gobierno del Estado, también aportará adicional a lo mencionado, el monto de 2 millones 450 mil pesos, para el mejoramiento de las competencias laborales y empleabilidad tanto de los grupos mencionados, así como de las personas en busca de un trabajo.

Para llevar a cabo el plan se contempla contratar personal que labore de tiempo completo y exclusivamente dentro de estos programas para las actividades relativas con la operación de este, además de proporcionar espacios físicos para uso exclusivo, los cuales deberán contar con dimensiones y condiciones de accesibilidad, necesarias para la atención correspondiente.

Algunas de las actividades que se realizarán serán la administración de la bolsa de trabajo, talleres para empleadores, centros de evaluación de habilidades, y asimismo, se asignarán espacios físicos para apoyar la operación del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro y para el resguardo de la documentación que se genere.