Son alrededor de 700 mil trabajadores de empleos formales los que podrán registrarse para tener acceso al crédito de vivienda de Bienestar, siempre que cumplan con los requisitos, informó Jorge Alberto Borbón Sáinz, delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Sonora.
Aclaró que, si bien la convocatoria para registro ya se encuentra abierta para todos en general, solo podrán pasar hasta los últimos filtros, quienes cumplan al cien por ciento con los requisitos, principalmente con percibir entre uno y dos salarios mínimos.
"En la misma página de Infonavit, al abrir "Mi cuenta Infonavit", lanza una especie de banner donde ya te puedes registrar para poder ser parte o que se te considere dentro de las viviendas de bienestar. Esto, solamente les va a aplicar a los que están entre 1 y 2 salarios mínimos y que no tengan una vivienda", dijo el delegado del instituto.
Borbón Sáinz, dijo que como dependencia federal esperan que las primeras viviendas del Bienestar se estén entregando a partir de enero del próximo año, en la capital del estado.
Para este trámite el registro debe realizarse de manera personal por el solicitante en el día y horario establecidos, no se permite el registro a través de apoderado, representante o figura similar, y en caso de que instituto no logre establecer contacto con el interesado el proceso será suspendido.
En caso de ser seleccionado para la adquisición de vivienda, el contacto será vía telefónica para programar una visita domiciliaria, la cual tiene el objetivo de recabar información adicional en la cual deberá entregar documentación complementaria solicitada previo a la visita, para continuar con este proceso.