La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que continúa con las negociaciones para la apertura de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado, la cual ha permanecido cerrada debido a la presencia del gusano barrenador, el cual ingresó por la frontera sur del país, y actualmente se está llevando un seguimiento del tema a través de reuniones virtuales, en las cuales también se han tratado temas de agricultura.
¿CUÁL ES EL ESTADO ACTUAL DE LA FRONTERA PARA LA EXPORTACIÓN DE GANADO?
La frontera ha permanecido cerrada prácticamente en la mayor parte del transcurso de este año, y luego de meses de permanecer sin actividad de exportación, finalmente se anunció la reapertura y se llevó a cabo en Agua Prieta, Sonora el pasado siete de julio, en transcurso de la tarde, donde el gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño estuvo presente junto con agremiados del sector ganadero.
Posterior a los esfuerzos y acciones por parte de los productores ganaderos para mantener la aprobación y certificación de sanidad animal en las cuarentenarias ubicadas en los municipios de Agua Prieta y Nogales, el día martes ocho de julio, es decir, al día siguiente de su apertura, por la noche, se informó que nuevamente se procedería al cierre debido a que se detectó nuevamente otro gusano barrenador, aclarando que en ninguno de los casos ha sido en el Estado de Sonora.
¿QUÉ ACCIONES SE ESTÁN TOMANDO PARA CONTROLAR LA PLAGA DEL GUSANO BARRENADOR?
"Se sigue trabajando en este tema, hay mucha comunicación y pues vamos a esperar que sea pronto, de todas maneras, la planta productora de esta mosca que ayuda a contener la plaga estará lista en el primer semestre del próximo año. Eso va a ayudar muchísimo", expresó Sheinbaum Pardo.
Además, mencionó que están en pláticas para reunirse con el gabinete oficial y los gobernadores, pero que está pendiente organizar los tiempos para saber si pueden lograrlo este año o bien iniciar el próximo, para tratar los distintos temas pendientes; sin embargo, subrayó que el empatar agendas depende también de los gobernadores.




