Seminario de Cultura de la Región del Mayo promueve la historia

Realiza la conferencia "La Persecución China: un Capítulo Oscuro de la Historia en Navojoa"

Seminario de Cultura de la Región del Mayo  promueve la historia

En el marco del programa Martes de Historia, que realiza el Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Región del Mayo, el doctor Felipe Gutiérrez Millán presentó la conferencia La Persecución  China: un Capítulo Oscuro de la Historia en Navojoa

Gutiérrez  Millán, quien es miembro del Seminario  y de la Asociación de Cronistas Sonorenses, expuso que la persecución china se refiere a la xenofobia y discriminación que la comunidad inmigrante de ese país enfrentó en Sonora a finales del siglo XIX y principios del XX.

Dijo que dicha inmigración se dio a raíz de los proyectos de modernización del gobierno de Porfirio Díaz y, a pesar de esos avances, los chinos se vieron expuestos a xenofobia. 

El historiador navojoense presentó la conferencia en el Salón Presidentes del Palacio Municipal, donde estuvieron integrantes del  Seminario de Cultura, funcionarios, regidores y personalidades de la comunidad en general.

Por su parte, Jorge Guadalupe Pacheco Fabela, presidente del Seminario, dijo que con el programa Martes de Historia se pretende, entre otros objetivos, valorar la memoria histórica.

“Las conferencias sobre eventos pasados ayudan a recordar y transmitir el legado de una comunidad, revitalizando el orgullo por sus raíces”, expresó. 

Señaló que, además de conferencias, el programa lleva a cabo diálogos, conversatorios, foros, simposios y coloquios, que han sido del agrado de los asistentes.

“En tres años se ha contado con la participación de historiadores e intelectuales de instituciones y organismos especializados en los temas del desarrollo económico, social y cultural del municipio de Navojoa,  la región del Mayo y el estado de Sonora”, resaltó.

Asimismo, Pacheco Fabela agradeció el apoyo del alcalde  Jorge  Alberto Elías Retes y del regidor y presidente de la Comisión de Patrimonio Cultural del Cabildo, Federico Llamas Aréchiga, así como de  Rafael  Rodríguez, secretario del Ayuntamiento, y Obed Tellechea,  director de Educación  y Cultura.

Raúl Armenta
Raúl Armenta

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Cuento con más de 30 años de experiencia laboral, como reportero, columnista, corrector de estilo y editor, en medios impresos, radiofónicos y digitales, así como en áreas de difusión gubernamental.