Celebran reactivación agrícola en el Valle del Mayo

Ya habrá trabajo para más de 30 mil jornaleros, señala el dirigente del Sindicato de Jornaleros, Norberto Valenzuela Torres

Celebran reactivación agrícola en el Valle del Mayo

Después de varios meses de sequía y parálisis en los campos del Valle del Mayo, el Sindicato de Trabajadores Agrícolas "Salvador Alvarado" celebró la reactivación en el sector, iniciada hace varios días.

Norberto Valenzuela Torres, dirigente regional del gremio, destacó el reciente anuncio de que se sembrarán 73 mil hectáreas de diversos cultivos en esta región,  además de que se lograron algunos acuerdos sobre los precios de trigo.

 "Afortunadamente, ya va a haber trabajo para más de 30 mil jornaleros. De hecho, ya hay movimiento gracias a la siembra de chile y otras hortalizas", señaló.

Dijo que los trabajadores del campo enfrentaron una situación bastante crítica durante los dos últimos ciclos agrícolas, debido a la falta de agua en la presa Mocúzari.

"Además, los tres niveles de Gobierno no implementaron programas de empleo temporal, como lo hacían antes, con lo que se hubieran aliviado un poco esos problemas", indicó.

  "Los jornaleros, en estos momentos, no tienen dinero.  Hay mucha pobreza, desesperación y hambre en sus casas, lo que obligó a muchos a salir a otros lugares de Sonora, como Hermosillo, Nogales, Agua Prieta, en busca de trabajo", externó Valenzuela Torres.

"Por eso es que ahora estamos muy contentos de que, gracias a que la Presa tiene más de 800 millones de metros cúbicos, el panorama sea otro, no solamente para la gente del campo, sino para muchos otros sectores económicos que dependen de la actividad agrícola", agregó.

FRASE

"Ahí va la reactivación en el campo, muy despacio, pero seguro": Norberto Valenzuela

Raúl Armenta
Raúl Armenta

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Cuento con más de 30 años de experiencia laboral, como reportero, columnista, corrector de estilo y editor, en medios impresos, radiofónicos y digitales, así como en áreas de difusión gubernamental.