Para realizar el desarrollo de programas en materia de salud pública, el gobierno del Estado recibirá un subsidio por parte del Gobierno Federal por el monto de 161 millones 777 mil 362 pesos, el cual se ejercerá mediante intervenciones transversales, integrales y funcionales para el cumplimiento de indicadores y metas para el bienestar.
Entre los programas de salud que promoverá el de vacunación, están, prevención y atención del VIH, sida y otras enfermedades de transmisión sexual; prevención y control de enfermedades; salud materna, sexual y reproductiva; prevención y control de sobrepeso, obesidad y diabetes; y vigilancia epidemiológica.
Los recursos presupuestarios federales serán por monto de 60 millones 128 mil 474 pesos que se enviarán a la Secretaría de Hacienda del Estado, mientras que el monto de 101 millones 648 mil 888 pesos serán entregados directamente a la secretaría de salud pública y servicios de salud de sonora
Entre los programas que tendrán inversión se encuentra que a través salud materna, sexual y reproductiva, se invertirán para prevención y control del cáncer 3 millones 838 mil 540 pesos, donde se contempla atención con médico especialista, médico colposcopista, radiólogo, técnico laboratorista y citotecnólogo.
También se promoverá la igualdad de género con 3 millones 497 mil 782 pesos, para la contratación de traductores o intérpretes de lengua indígena y/o lengua de señas mexicanas, para el componente de igualdad de género en salud, así como la contratación de psicólogo clínico para colaborar en la atención e implementación de acciones a favor de la igualdad sustantiva en salud, por mencionar algunos.
Este recurso llegará al Estado una vez que se lleve a cabo la firma de compromiso entre ambas partes, sin embargo, para poder hacer efectivo el uso de los 161 millones 777 mil 362 pesos, para el desarrollo de programas de salud, el convenio se mantendrá en vigor hasta el 31 de diciembre de 2025.




