Preocupa a empresarios jornada de 40 horas

La Coparmex Navojoa realizará un foro laboral para analizar los efectos de esa medida

Preocupa a empresarios jornada de 40 horas

La iniciativa de reducción de la jornada laboral, de 48 a 40 horas, mantiene preocupado al sector empresarial, por los diversos riesgos que implica,  sobre todo para las pequeñas y medianas empresas, dijo el presidente de la Coparmex Navojoa, Alejandro Morales Morales.

Informó que, ante esa incertidumbre, el organismo empresarial llevará a cabo un Foro Laboral, el miércoles 5 de noviembre, con la participación de reconocidos expertos en la materia, que compartirán análisis, estrategias y herramientas prácticas para entender el impacto de la reforma y cómo prepararse.

Señaló que, aunque la medida será gradual, según ha trascendido, debe ser guiada por un comité  conformado por representantes del gobierno, los trabajadores y el sector empresarial, que permita evaluar anualmente si las condiciones macroeconómicas nacionales e internacionales justifican mantener el ritmo del cambio, ajustarlo o reforzarlo.

Alejandro Morales consideró que, con menos hora por jornada, las empresas podrían enfrentar más turnos, horas extras, mayor gasto en maquinaria, lo que "todo suma a la factura final".

Indicó que, de acuerdo a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la mencionada reforma elevaría costos entre 20 y 30 por ciento.

"Esta estimación se basa en que los salarios no se reducirían, por lo que el costo por hora trabajada tendría que absorberse en estructura operativa", agregó.

El presidente de la Coparmex subrayó que hay que prepararse con visión estratégica frente a este escenario inminente, que podría provocar impactos negativos en la productividad, competitividad de las empresas y en la economía en general.

"El efecto no es aislado: habrá presión en utilidades, inflación y competitividad del sector. Para muchas empresas, no adaptarse podría traducirse en sobre costos", añadió.

Aclaró que no están en contra de la reducción de la jornada laboral, que es una realidad y una tendencia en muchas partes del mundo, "pero en nuestro país se necesita un período de adaptación".

Con respecto al Foro Laboral, que se llevará a cabo en el Hotel Rivi, de 10 de la mañana a 1:30 de la tarde, estarán el abogado y especialista en Derecho Laboral, Heberardo González, expresidente de la Comisión Laboral de la Coparmex Nacional y actual presidente de la Coparmex de Reynosa; Renato Castillo, abogado postulante y asesor jurídico laboral; Angélica Martínez, delegada del IMSS en Sonora; Joel Roberto Grijalva, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Sur del Estado, y  Roberto Pablo Gómez, presidente de la Comisión de Salud en el Trabajo y Protección Civil de Coparmex Navojoa

FRASE

"Anticiparse a los cambios puede marcar la diferencia entre adaptarte o quedarte atrás": Coparmex

Raúl Armenta
Raúl Armenta

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Cuento con más de 30 años de experiencia laboral, como reportero, columnista, corrector de estilo y editor, en medios impresos, radiofónicos y digitales, así como en áreas de difusión gubernamental.