Para poder beneficiar a la mayor parte de los productores dentro del programa Fertilizantes para el Bienestar de 2025, Juan González Alvarado, titular de Sader en Sonora, informó que se encuentran trabajando en estrategias para poder llegar a los lugares más remotos, sobre todo aquellos donde crecen los arroyos, y que son los productores del sur del Estado quienes tiene más complicaciones en llegar a tiempo a recoger los apoyos.
Luego de brindar la atención correspondiente a los productores que se encuentran registrados dentro del programa Fertilizantes para el Bienestar 2025, el titular del Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Juan González Alvardo, dijo que se encuentran trabajando en na estrategia para poder llegar a los productores que se encuentran en los lugares más lejanos.
El objetivo de la estrategia que se está analizando, es que los casi 500 productores que en ciertas temporadas se les dificulta acercase a los puntos, reciban a tiempo el fertilizante sobretodo aquellos que se encuentran en el sur del Estado en las zonas donde hay arroyos que cuando crecen impiden el paso.
"Por ejemplo en Álamos hay lugares de difícil acceso, muchas veces el pequeño productor no puede llegar a tiempo se dificulta y no puede llegar al punto y recordemos que cuando llegan las aguas nosotros vemos que el agua se estanca en ciertas áreas de la vía de tránsito y eso impide el paso incluso de caballo", Juan González Alvarado.
El titular de Sader, mencionó que como secretaría, la estrategia será acercarse hasta donde esté el productor para evitarle cualquier inconveniente o atraso al productor principalmente a los adultos mayores, y adelantó que será una estrategia integral donde se pudieran utilizar tractocamiones, toneladas, o vehículos 4X4, dependiendo la situación y el resultado del análisis para elegir lo conveniente.