La rickettsia cobró una vida más al Sur de Sonora, siendo en esta ocasión el municipio de Etchojoa donde se registró un nuevo fallecimiento este 2025, contabilizando ya cuatro casos, todos ellos con defunción, lo que ha representado una letalidad del 100 por ciento.
Así lo revela el último Informe Epidemiológico Semanal de Rickettsiosis, emitido por la Secretaria de Salud de Sonora, en el que nuevamente, la rickettsia cobró vida en el Estado, con un caso adicional presentado en Hermosillo.
El informe señala que en la última semana, se confirmaron tres casos, en Hermosillo, Agua Prieta y Etchojoa, con dos de ellos con desenlace fatal.
Etchojoa se ha convertido en el municipio con más muertes por rickettsia en el Sur de Sonora, así como el segundo lugar en Sonora, un año en el que en Sonora se han confirmado un total de 62 contagios, con 26 de ellos que terminaron en defunción.
Las cifras actuales revelan que en Etchojoa se ha logrado duplicar las muertes respecto al año pasado, en el que se presentaron cuatro casos no fatales y dos defunciones.
Ante la eventual amenaza que empieza a considerarse la rickettsia en Etchojoa y en toda la región, autoridades de salud instaron a tomar precauciones, tales como el mantener patios limpios, eliminar escombros y el baño y cuidado de las mascotas, al ser zonas donde güinas y garrapatas se ocultan y llegan a proliferar.
Este 2025, municipios de la región del Mayo, como Navojoa, Benito Juárez y Huatabampo también han presentado fallecimientos por la enfermedad, con Navojoa y Benito Juárez con el mayor registro, al acumular tres defunciones en este año.