Realizan peregrinación de la Santísima Trinidad

De El Júpare a Etchojoa recorrieron 18 kilómetros en medio de rezos y cantos

Por: Raúl Armenta Rincón

Más de 15 mil personas participaron este sábado en la tradicional peregrinación de la Santísima Trinidad, una de las celebraciones más importantes de la Etnia Mayo.

Los creyentes recorrieron 18 kilómetros, desde la comunidad de El Júpare, en el Municipio de Huatabampo, hasta Etchojoa, en medio de cantos, danzas y música tradicional.

Abel Ramírez Torres, dirigente de la agrupación Jiapsi Yoreme, dijo que ésta es la fiesta de Pentecostés, que unifica a hombres y mujeres de distintas edades, en una mezcla de indígenas, mestizos y yoris.

Explicó que la celebración tiene el objetivo de fortalecer los lazos de unidad a través de la fe y espiritualidad yoreme, que cohesionan la nación que preserva su cultura y tradición, "tal y como nos la dejaron nuestros antepasados".

Por su parte, Antolín Vázquez Valenzuela, promotor cultural, dijo que normalmente es la imagen de la Santísima Trinidad, del pueblo de Santa Cruz de El Júpare, la que es recibida, pero con el paso de los años se sumaron imágenes de otras comunidades.

"Sin duda, se trata de una de las fiestas más relevantes, en las que participan miles de personas por una manda o promesa, otros por devoción y otros más por tradición ancestral", resaltó.

Este domingo, los caminantes y jinetes regresarán a Huatabampo, donde por la tarde habrá una misa y una ceremonia de despedida.

Autoridades municipales aseguraron que la celebración se desarrolló sin mayores incidentes y así se espera que transcurra hasta el final, para lo cual se implementó un estricto operativo de Tránsito y Seguridad.

DEJA UNA RESPUESTA