¿Puedes circular con auto "Chocolate" en carreteras federales de Sonora? Evita multa o decomiso

Aunque la regularización de estas unidades ha avanzado en los últimos años, todavía hay automóviles que circulan sin este trámite

¿Puedes circular con auto Chocolate en carreteras federales de Sonora? Evita multa o decomiso

En Sonora, el turismo por carretera es una actividad común, especialmente durante los fines de semana y periodos vacacionales. Sin embargo, quienes poseen un vehículo de procedencia extranjera, conocido popularmente como "auto chocolate", deben tener especial precaución antes de emprender un viaje por vías federales.

Aunque la regularización de estas unidades ha avanzado en los últimos años, todavía hay automóviles que circulan sin este trámite y que podrían enfrentar sanciones si son detectados en retenes o patrullajes de la Guardia Nacional.

¿PUEDES CIRCULAR CON AUTO "CHOCOLATE" EN CARRETERAS FEDERALES DE SONORA?

La normativa vigente establece que la circulación de vehículos no regularizados en carreteras y puentes federales está prohibida.

En el caso específico de Sonora, si bien no existe una postura oficial emitida por la Guardia Nacional encargada de la vigilancia en estas vías a través de su división de Caminos, la decisión de aplicar una multa o incluso decomisar el vehículo queda a criterio de cada agente.

REQUISITOS PARA PODER CIRCULAR CON AUTO "CHOCOLATE" EN CARRETERAS DE FEDERAL 

Para quienes, decidan circular con un "auto chocolate" en carreteras federales, se recomienda portar:

  • Afiliación vehicular vigente.
  • Seguro de responsabilidad civil contra terceros.
  • Carta de no robo del vehículo.
  • Licencia de conducir válida.

Aunque contar con estos documentos no garantiza evitar una sanción, pueden ser considerados por el agente como un respaldo que demuestre cierta formalidad en la tenencia del vehículo.

Los expertos y autoridades en movilidad recomiendan evitar circular por carreteras federales con un auto que no haya sido regularizado. De lo contrario, el conductor podría no solo recibir una multa, sino también enfrentar el decomiso de la unidad.