Fue un año de decisiones difíciles, pero necesarias, lo que nos ha llevado a no ser una administración gris, sino una de resultados y resolviendo problemas de fondo, precisó el alcalde de Navojoa Jorge Alberto Elías Retes al presentar al primer informe de gobierno de la administración 2024-2027.
Con sede en el auditorio municipal "Romeo Gómez Aguilar" y ante funcionarios de los tres niveles de gobierno, exalcaldes, empresarios, organismos y sociedad civil, presentó el contenido plasmado en el primer informe, el cual fue dividido en los ejes: Gobierno que responde y rinde cuentas; Gobierno que transforma al municipio; Gobierno que impulsa vida y oportunidades; Gobierno que cuida y acompaña y Gobierno que protege y construye paz.

En su mensaje, reconoció como los ingresos del municipio no eran suficientes para cumplir la expectativa del ciudadano, alcanzando un déficit presupuestario que en su momento llego a ser de hasta 94 millones de pesos, por lo que se tuvo la necesidad de tomar decisiones poco populares, como reducir las pensiones excesivas que se tenían y cambiar el modelo de operación.
Con ello, se logró en el primer año la compra de maquinaria, detener la deuda de Navojoa hacia el Isssteson y mejorar la calificación del municipio con base en el desempeño presupuestal.
"Porque tenemos que reconocer que está ciudad no se está cayendo, se está levantando, transformándose después de años difíciles", precisó.
En este último año, hizo mención como se han logrado inversiones históricas para la compra de 39 vehículos, con costos superior a los 35 millones de pesos, lo que además, dio la oportunidad de avanzar en el objetivo de llevar agua potable para todos.
Este primer año de gobierno, confirmó que se han sentado las bases para seguir creciendo y el objetivo es que se siga llevando a todo Navojoa hacia adelante.
El contenido del primer informe fue entregado a la titular del Sistema Estatal de Comunicación Social del Estado de Sonora, Paloma Terán, en representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño.
"Navojoa tiene un alcalde comprometido, pero además reconocer que se han logrado más de 2 mil millones de pesos en inversiones con la creación del nuevo hospital, además de los beneficios de apoyos constitucionales en programas de Bienestar, inversión e infraestructura", culminó Paloma Terán.