Preparan paquete presupuestal estatal 2026

Fue por un monto superior a los 88 mil millones de pesos, lo que representó un aumento del 7% en comparación con el de 2024

La fecha límite de entrega del paquete presupuestal es el sábado 15 de noviembre y los legisladores tendrán como fecha límite para su aprobación el lunes 15 diciembre, es decir tendrán un mes para que este sea analizado a través de la comisión de hacienda, presidida por la diputada Elia Sahara Sallard Hernández.
La fecha límite de entrega del paquete presupuestal es el sábado 15 de noviembre y los legisladores tendrán como fecha límite para su aprobación el lunes 15 diciembre, es decir tendrán un mes para que este sea analizado a través de la comisión de hacienda, presidida por la diputada Elia Sahara Sallard Hernández.

A más tardar para mediados de noviembre se debe entregar la propuesta del paquete presupuestal 2026 del Gobierno del Estado al Congreso Local, para su respectiva revisión por parte de la legislatura y hacer los ajustes u observaciones correspondientes, dijo Carlos Hernández Cordero, titular de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado.

Indicó que por el momento se encuentran trabajando en los rubros, pero adelantó que habrá prioridad en el tema de infraestructura hídrica y urbana, así como en programas sociales como el de becas, además de continuar con proyectos como la remodelación de la Laguna del Náinari en Cajeme y otra etapa del parque urbano La Sauceda, más la llegada de obras para el impulso y desarrollo en los 72 municipios.

Hernández Cordero, resaltó que para el próximo año se repetirá el tema del presupuesto social más grande de la historia. "Esperamos un aumento en los ingresos y en las participaciones del presupuesto estatal".

Cabe señalar que la fecha límite de entrega del paquete presupuestal es el sábado 15 de noviembre y los legisladores tendrán como fecha límite para su aprobación el lunes 15 diciembre, es decir tendrán un mes para que este sea analizado a través de la comisión de hacienda, presidida por la diputada Elia Sahara Sallard Hernández.

El paquete presupuestal para este 2025, fue por un monto superior a los 88 mil millones de pesos, lo que representó un aumento del siete por ciento en comparación con el de este 2024.