La reducción de la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas debe implementarse de manera gradual, en la que se blinde a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), señaló Heberardo González Garza, vicepresidente nacional de la Comisión Laboral de Coparmex.
Al participar este miércoles en la Segunda Edición del Foro Laboral Coparmex Navojoa 2025, "Adopta, Implementa y Lidera", resaltó que el 64 por ciento de la economía del país la sostienen las Mipymes y, de ese universo, el 94 por ciento son microempresas, de uno a 10 trabajadores, lo que representa un sector vulnerable.
"Por eso es necesario que estén bien protegidos ese tipo de empresarios, antes de dar paso a los estándares internacionales a los que estamos obligados a cumplir; es decir, las cosas se tienen que dar en forma paulatina", explicó.
"Lo que sí es una realidad es que tenemos que prepararnos con visión estratégica frente a dicho proyecto de reforma, el cual, tras su aprobación, podría causar impactos negativos en la productividad, competitividad de las empresas y en la economía en general, pero no en los salarios de los trabajadores", agregó.
González Garza destacó la importancia de este foro, un espacio de diálogo y actualización en el que especialistas y líderes empresariales compartieron análisis, estrategias y herramientas prácticas sobre normas y cambios del futuro laboral, la nueva jornada y el cumplimiento normativo.
Por su parte, el presidente de la Coparmex Navojoa, Alejandro Morales Morales, al dar la bienvenida a los asistentes, hizo un llamado a prevenir, con la unión y participación de todos, los problemas derivados por un mal manejo de los cambios laborales que están por llegar.
"No estamos solos; los empresarios de Navojoa, del sur de Sonora, estamos aquí para trabajar como equipo, en conjunto, unidos, para lograr el objetivo de más y mejores empresas", agregó.
Además de Heberardo González, en el Foro Laboral participaron como conferencistas Renato Castillo, abogado postulante y asesor jurídico laboral; Angélica Martínez, delegada del IMSS en Sonora; Joel Roberto Grijalva, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Sur del Estado, y Roberto Pablo Gómez, presidente de la Comisión de Salud en el Trabajo y Protección Civil de Coparmex Navojoa




