Los panteones en Navojoa empiezan a convertirse en zonas de riesgo, la maleza y el acumulamiento de agua representan una amenaza activa en la proliferación de moscos y un riesgo en plena temporada de dengue.
Familias que visitan el panteón Jardín, describieron que se ha detectado, tras las recientes lluvias, el incremento de maleza en gran parte del panteón, además de veladoras y recipientes que están almacenando agua.

Este problema, se ha detectado en forma generalizada, sin embargo, consideraron que lo alarmante es que no se ha observado que se desarrolle un programa permanente de fumigación y aplicación de abate, lo que podría incrementar el riesgo.
Mauro González, visitante en el panteón jardín, describió que cada fin de semana acude a revisar las condiciones en que se encuentran las tumbas de sus familiares, sin embargo, se ha detectado la presencia de muchos moscos.
"Se está empezando a llenar de maleza el panteón, ya en la última semana se pudo ver más y mucha humedad por las pasadas lluvias, es necesario hacer algo", consideró.
Sin embargo, para quienes visitan los campos santos de Navojoa, han considerado que el problema también se puede observar en el panteón las Piedritas y el panteón Viejo, dos espacios en el que la maleza abunda.
Aunque a través de la Dirección de Salud Municipal y el Distrito de Salud #5 se realizan programas de descacharre y combate al dengue, no se ha informado de acciones al interior de los panteones.
Ante ello, visitantes de los panteones hicieron un llamado a considerar la amenaza que se tiene y evitar que se tengan criaderos potenciales de dengue.
Navojoa en la actualidad acumula un caso confirmado por dengue este 2025, sin embargo, se tiene una mayor humedad en la ciudad a causa de las pasadas lluvias.
