El Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (IMTES) tomó medidas firmes contra dos operadores de transporte urbano en Hermosillo, luego de recibir denuncias ciudadanas que señalaban que ambos grababan videos para redes sociales mientras manejaban sus unidades.
Carlos Sosa Castañeda, coordinador ejecutivo del IMTES, explicó que las sanciones se aplicaron por incumplir lo establecido en el artículo 106, fracción XXI, de la Ley de Transporte. Este apartado se vincula, a su vez, con los artículos 108 y 225 Bis de la Ley de Tránsito del Estado de Sonora, los cuales regulan el comportamiento al volante para garantizar la seguridad de los pasajeros.
QUÉ ESTABLECE LA LEY SOBRE EL USO DEL CELULAR AL MANEJAR
De acuerdo con la normativa vigente, ninguna persona puede conducir un vehículo sin mantener ambas manos al volante. También se prohíbe cargar objetos o permitir que alguien más interfiera con la maniobra de dirección.
Además, la ley es clara respecto al uso del celular: queda prohibido utilizar teléfonos móviles, dispositivos electrónicos o cualquier artículo que pueda distraer la atención del conductor o dificultar la operación segura del vehículo.
SUSPENSIÓN DE LICENCIAS Y MULTAS PARA LOS OPERADORES
Como parte de las medidas impuestas, los dos operadores recibieron la suspensión de sus licencias, lo que les impide conducir cualquier unidad de transporte público. A esto se suma una multa económica cuya finalidad es reforzar la importancia de cumplir las normas establecidas.
Sosa Castañeda recordó que todas y todos los operadores tienen la responsabilidad de seguir estrictamente las reglas de tránsito, ya que de ello depende la seguridad de miles de usuarios que utilizan el transporte urbano diariamente.
CIUDADANÍA PUEDE DENUNCIAR CONDUCTAS RIESGOSAS
El IMTES reiteró su llamado a la población para reportar cualquier conducta que ponga en riesgo a los pasajeros o afecte la calidad del servicio. Las denuncias pueden realizarse a través de la Línea de Atención del Instituto, ya sea mediante llamada al 800 7171 110 o por WhatsApp al 662 470 5050.




