Más de 146 millones de pesos han sido invertidos en infraestructura vial, eléctrica e hidráulica durante el primer año de Gobierno del alcalde Jorge Alberto Elías Retes, en un trabajo planificado, respondiendo a justicia territorial y necesidades reales, lo que ha mejorado el rostro urbano y ha comenzado a cambiar la historia en las comunidades rurales.
La transformación paulatina de calles estratégicas pavimentadas en la ciudad y caminos rurales, a cargo de la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE), no sólo ha representado mayor conectividad, sino derechos, oportunidades y orgullo para la ciudadanía, destacó el presidente Elías Retes.
Precisó que se han construido 12 cruceros de concreto hidráulico en Centenario, Juan de la Barrera, Calle Sexta, Ferrocarril, los bulevares Colosio y Jacarandas. Además, se están pavimentando más de 63 mil 792 metros cuadrados en la avenida Jiménez, desde la Cuauhtémoc hasta la Juárez en San Ignacio, así como 7 mil 915 metros cuadrados tapados en más de 10 mil 500 baches.

Por la Juan de la Barrera hubo pavimentación con concreto en 120 metros lineales, abundó, y se repararon calles principales en las colonias y fraccionamientos Sonora Progresista; La Herradura; Las Acacias; Aeropuerto; Fovissste I y II; Nueva Generación; Rosales; Misión del Real; Villa del Rey; Los Arcos; Talamante; Constitución; Misión del Sol; Los Laureles; Minas de Arena; Juárez; Centro; Guadalupana; Moderna; Tetanchopo; Miravalle y Luis Donaldo Colosio.
Además, fueron rehabilitados más de 745 mil metros cuadrados de caminos rurales, desde Pueblo Mayo hasta Agiabampo; en Choacalle; Los Buayums; Rancho Camargo; Sinahuiza y Santa María del Buaraje, zonas donde por años se escuchaba de la población el "aquí no llega nada".
