Navojoa se encuentra en tercer lugar de Sonora con más casos contabilizados de rickettsia en lo que va de este 2025, al acumular 12 casos en total, sin embargo, la mitad de ellos han terminado en defunción.
Así lo revela el Informe Epidemiológico por Rickettsiosis dado a conocer por la Secretaría de Salud en Sonora, con corte hasta el pasado 11 de octubre, no obstante, durante la última semana, el municipio acumuló dos casos más.
Con ello, se presentan seis personas que han perdido la vida a causa de la enfermedad en lo que va del año, lo que representa que la letalidad en el municipio, se encuentra al 50 por ciento.
Navojoa solo se encuentra por debajo de municipio como Guaymas y Hermosillo, quienes encabezan las estadísticas este año, pero en el caso de Navojoa, se ha convertido en el segundo municipio con más muertes este año.
A nivel regional, los municipios de Benito Juárez, Etchojoa, Álamos y Huatabampo también presentan casos, en el que solamente en Álamos no se han presentado decesos por la enfermedad, por el contrario, en Benito Juárez suman tres fallecimientos, en Etchojoa se acumulan cinco muertes y en Huatabampo una más.
Aunque según autoridades de salud, esta incidencia de casos no representa un foco rojo en la actualidad, consideraron que es importante el mantener limpio el entorno donde vivimos, evitando la formación de nidos de guinas y garrapatas, principal transportador de la enfermedad.
DATO:
Navojoa cuenta con 12 casos confirmados, solo dos municipios en Sonora tienen más casos.




