A finales de septiembre, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) abrirá la sección de las celdas de castigo, también conocidas como Calabozos del Museo Regional de la Antigua Penitenciaría, donde se reciben alrededor de 2 mil personas al día en cada temporada de apertura, informó Martha Olivia Solís Zatarain, directora del museo.
Reveló que, aunque se llevan a cabo varias actividades y exposiciones, sin duda lo más atractivo en general sigue siendo la visita a las celdas, y que tan solo el año pasado en general tuvieron alrededor de 22 mil visitas en un año, de las cuales cerca 2 mil diarias fueron exclusivamente para entrar a los calabozos.
"Es como un programa para generar visitas al calabozo, que ahora les decimos centros de castigo, y cuando abrimos llegan alrededor de 2 mil personas en el día y nosotros somos once personas, entonces es bastante complicado, pero muy gratificante", detalló Solís Zatarain.
Además, dijo que el edificio se encuentra en un proceso de restauración, que no se ha concluido, pero que continúan con la divulgación del patrimonio a través de talleres educativos que se brindan en coordinación con la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en un programa de visitas guiadas.
La directora del Museo Regional Sonora, recordó que actualmente el ingreso general al museo es de manera gratuita, por lo que invitó a la población a que acudan a los talleres, y exposiciones que se encuentran vigentes. Cabe destacar que la antigua penitenciaría cuenta con 117 años, es decir, abrió en 1908, pero como museo se encuentra celebrando su 40 aniversario.