Lanzan crédito para renovar tu vivienda

El financiamiento atiende necesidades reales de los derechohabientes y es incluyente con personas con alguna discapacidad

Lanzan crédito para renovar tu vivienda

Con el objetivo de brindar mayores oportunidades de mejora a la vivienda a través del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), se puso a disposición de los derechohabientes Renovavissste, que se otorgará de manera no presencial y será respaldado con el monto acumulado en la Subcuenta de Vivienda de la cuenta individual de la persona derechohabiente.

El proceso de solicitud del crédito se realizará a través de una aplicación móvil desarrollada para el Fovissste, que debe incluir un mecanismo tecnológico para la identificación no presencial de las personas derechohabientes, bajo los estándares y medidas de seguridad necesarios para mitigar los riesgos de suplantación de identidad.

imagen-cuerpo

Con este método, el Fovissste informa que la dispersión de los recursos se realizará directamente a una cuenta de depósitos a la vista aperturada con una Institución Bancaria a nombre de la persona derechohabiente, y de forma previa se deberá validar la coincidencia de los datos capturados en la aplicación móvil y los documentos cargados por el derechohabiente, y se resguardará el expediente de crédito digital.

De acuerdo al Diario Oficial de la Federación (DOF), esta opción ya se encuentra en vigor, y la mecánica para la instrumentación de la acción de vivienda Renovavissste, el Instituto gestionará, dentro del ámbito de su competencia, las acciones necesarias para el beneficio del derechohabiente.

Además, deberá realizar las adecuaciones o mejoras que se requieran a nivel tecnológico, con la finalidad de implementar de manera eficiente y segura la acción de vivienda Renovavissste, mientras que la Subdirección de Crédito, en colaboración con las Subdirecciones de Finanzas y de Administración Integral de Riesgos, presentará al Comité de Crédito, para su opinión favorable, los ajustes que procedan a las condiciones financieras de la acción de vivienda.