Con la finalidad de dar a conocer cuáles son las preferencias electorales para elegir al próximo Gobierno de Sonora para el periodo 2027-2035, la organización GobernArte realizó una encuesta con información reveladora.
La herramienta se aplicó del 24 al 28 de agosto a residentes del estado, mayores de edad y que cuentan con credencial para votar, seleccionados de forma representativa a fin de garantizar una aproximación precisa a la población.
Para ello se consideraron diversos factores, como demográficos y geográficos, los cuales son relevantes para la representatividad.
Asimismo, se estimó un margen de error de entre el 2.5 y el 3.7 por ciento, con un nivel de confianza del 95 por ciento, garantizando un elevado grado de precisión en las estimaciones.
MORENA Y LAMARQUE ENCABEZAN LAS PREFERENCIAS PARA GOBERNAR SONORA

Así, los seleccionados respondieron un cuestionario que consignaba dos preguntas: "En 2027 habrá elecciones para elegir al próximo gobernador de Sonora. Si hoy fueran elecciones, ¿por cuál partido político votaría usted?".
La respuesta fue abrumadora, ya que la ciudadanía respondió que se inclinarían por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que alcanzó un 41.9%.
Le siguieron el PAN, con 16.5% , PRI con 10.3%, Movimiento Ciudadano con 8.5%, Verde con 2.8%, PT con 1.7%, y 18.3% respondió que ninguno.
En cuanto a la segunda pregunta: "De las siguientes opciones ¿quién cree que debería ser el/la candidato/a de Morena para la gubernatura de Sonora?", la respuesta ciudadana dejó en claro a quién quieren para como mandatario: el presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque Cano, con un 22.4%.
En cuanto a los demás partidos políticos, por el PAN quien encabeza las preferencias es el actual alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, con 43.2%; por el PRI, Rogelio Díaz Brown con 34.6% y por Movimiento Ciudadano, la actual diputada federal Patricia Mercado, con 31.5% de las preferencias.
Con estos resultados, las preferencias ciudadanas en cuanto a quién prefieren para que lleve las riendas de Sonora para el próximo sexenio son claras y contundentes.