Para detectar casos de abuso sexual infantil, así como existe el programa de Médico en Casa, también se debería implementar un profesionista en Psicología en Casa para efectos de esclarecer que no se esté viviendo un silencio desgarrador por parte de los menores, señaló el abogado Jorge Pesqueira Leal, fundador de la Casa Hogar La Ciudad de los Niños.
Dijo que el tema de la pedofilia no distingue entre niño o niña, que los casos son iguales para ambos para estos actos ilícitos y que hay una cifra oscura similar a la de violencia familiar, es decir, que es parte de la cotidianeidad.
"Es muy importante que exista una brigada de policías especializada y que también la incorpore un profesionista en psicología para que sean quienes puedan identificar los casos, así como existe Médico en Casa, que exista Psicólogo en Casa para efectos de esclarecer aquel silencio desgarrador, que muchas veces es provocado por personas con lazos consanguíneos o lazos familiares", señaló el abogado Pesqueira Leal.
Añadió que en una gran mayoría de los casos se ignora al niño o niña, haciéndole creer que son fantasías y que no es real lo que están viviendo, resaltando que es importante que existan campañas dirigidas tanto a padres, familiares como a niños, para que estén atentos del entorno.
"La difusión es importante para que también cuando los niños o niñas hablen sobre lo que están pasando, los familiares les crean que es real lo que están diciendo, porque luego suelen ser ignorados y debemos apoyar a los niños para evitar que luego pasen por experiencias tan trágicas que los lleve al suicidio", resaltó Pesqueira Leal.