Infonavit y Conavi llevan el proyecto de vivienda federal

El costo de la vivienda es alrededor 550 mil pesos, resaltando que son viviendas de 60 metros cuadrados con dos cuartos

El costo de la vivienda es alrededor 550 mil pesos, resaltando que son viviendas de 60 metros cuadrados con dos cuartos, cocina, área social y un cuarto de lavado. "No son pichoneras".
El costo de la vivienda es alrededor 550 mil pesos, resaltando que son viviendas de 60 metros cuadrados con dos cuartos, cocina, área social y un cuarto de lavado. "No son pichoneras".

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonvit) en unidad con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), serán los encargados de aportar el recurso para la construcción y promoción de casas que se ofertarán dentro del Programa Nacional de Vivienda promovido por el Gobierno Federal.

Si bien son estas instituciones las encargadas de aportar el recurso, serán empresas especialistas quienes realicen con las labores de construcción de vivienda a nivel estatal, las cuales, al menos en el caso de Hermosillo, se llevarán a cabo hasta el momento en dos puntos, uno en la recién inaugurada zona por el bulevar Héctor Espino, donde se contemplarán setecientas cincuenta casas y 912 viviendas en la colonia Altares, ubicado sobre el bulevar Jaudiel Zamorano.

En el caso del Infonavit, este continuará con el mismo esquema y lineamientos, es decir, estará disponible para aquellos trabajadores que se encuentren cotizando para obtener un crédito de vivienda una vez reunidos los requisitos correspondientes y esperando cumplir con el puntaje para realizar la solicitud.

Para aquellos que no cuentan con la prestación mencionada, podrán tener acceso al registro para solicitar una vivienda a través de Conavi, y el registro será personal e intransferible y se realizará exclusivamente en los módulos habilitados, sin representantes o apoderados.

Por su parte, el delegado del Infonavit en Sonora, Jorge Alberto Borbón Sáinz, dijo que en este momento se está llevando el proceso de un censo a través de la Secretaría del Bienestar en coordinación con la delegación Bienestar en Sonora y que se espera tener resultado para diciembre de este año.

También dijo que el costo de la vivienda es alrededor 550 mil pesos, resaltando que son viviendas de 60 metros cuadrados con dos cuartos, cocina, área social y un cuarto de lavado. "No son pichoneras".