El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), brindará a los patrones como fecha límite de pago de cuotas que corresponden a noviembre y diciembre de 2025, el 17 de enero del próximo año, esto luego de realizar una modificación a los plazos legales otorgados por la dependencia, informó Marcos Herrería Alamina, secretario general de la dependencia.
Lo anterior atiende a la reforma a la Ley de Infonavit, realizada este año, donde se establece que cuando se trate de la obligación de hacer los descuentos correspondientes para los trabajadores no se suspenderán por ausencias o incapacidades en términos de la Ley del Seguro Social.
Actualmente, atendiendo a esta reforma, lo que está solicitando el instituto es que los patrones realicen los ajustes de los descuentos a los salarios de sus trabajadores que se destinan al pago de abonos de sus créditos para aplicarlos a partir del pago de salarios correspondientes al sexto bimestre de 2025, que son los mencionados y que deberá realizarse a más tardar el 17 de enero de 2026.
Ante esto, el Infonavit, destacó que esto es un plazo razonable para la transición en la implementación de la reforma, lo cual hizo del conocimiento a los acreditados, derechohabientes, patrones, y demás ciudadanía en general.
Desde dicha reforma, el consejo de administración del Instituto fue quien aprobó por unanimidad la adopción de una disposición que considera la necesidad de establecer un periodo razonable de adaptación para los patrones, la cual les permitirá realizar los ajustes y de procesos para la implementación de esta.
En mayo 15 de este año, se hizo del conocimiento del plazo legal otorgado a los patrones a efecto de realizar los ajustes a sus sistemas y procesos administrativos internos para determinar, realizar y enterar los descuentos a los salarios de sus trabajadores que se destinen al pago de abonos para cubrir préstamos otorgados por el instituto.




