De acuerdo con el análisis de información meteorológica del Servicio Meteorológico Nacional y la Coordinación Estatal de Protección Civil, se prevé la llegada de un nuevo frente frío al noroeste de México.
Este sistema, en interacción con una vaguada polar y una circulación ciclónica en altura, provocará vientos fuertes a muy fuertes, con rachas superiores a 70 km/h y presencia de tolvaneras en diversas regiones de Sonora, durante el periodo del 14 al 16 de noviembre
Además, se espera un marcado descenso en las temperaturas, acompañado de chubascos y lluvias moderadas a fuertes —de 5 a 45 milímetros—, con descargas eléctricas en algunas zonas.
POSIBLE CAÍDA DE NIEVE Y AGUANIEVE EN LA SIERRA SONORENSE
Durante la tarde del viernes y la madrugada del sábado, el frente frío podría generar nevadas o aguanieve en los puntos más altos de la sierra, particularmente en los municipios de Nácori Chico, Cananea, Fronteras y sus alrededores.
Las autoridades no descartan que este fenómeno también venga acompañado de granizo en otras regiones del estado, debido al contraste térmico entre las masas de aire frío y húmedo.
TEMPERATURAS CERCANAS A LOS 0°C EN ZONAS MONTAÑOSAS
El descenso térmico será considerable. En las zonas más elevadas de la sierra, los valores podrían descender hasta los 0°C o menos, mientras que en el resto del estado las mínimas oscilarán entre los 8°C y 16°C, provocando amaneceres fríos y sensación térmica más baja por efecto del viento.
Estas condiciones podrían prolongarse durante el fin de semana, especialmente en la madrugada y primeras horas del día.
OTRO SISTEMA INVERNAL EN VIGILANCIA
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que se mantiene bajo vigilancia otro sistema invernal que podría ingresar la próxima semana y reforzar las condiciones de frío y viento.
Ante este escenario, la autoridad recomendó a la población extremar precauciones, evitar la exposición prolongada al frío, mantenerse bien abrigados y seguir los avisos oficiales sobre el comportamiento del clima.




