Staus detiene tráfico para manifestarse

Por casi una hora, estudiantes y agremiados, se dieron cita en el bulevar Luis Encinas y Rosales, para proceder al cierre de calle

Por casi una hora, estudiantes y agremiados, se dieron cita en el bulevar Luis Encinas y Rosales, para proceder al cierre de este como una medida de presión para que las autoridades universitarias
Por casi una hora, estudiantes y agremiados, se dieron cita en el bulevar Luis Encinas y Rosales, para proceder al cierre de este como una medida de presión para que las autoridades universitarias

El Sindicato de Académicos y Trabajadores de la Universidad de Sonora (Staus), señaló que las autoridades del Alma Mater, quieren renegociar los acuerdos que ya están firmados y pactados desde la pasada administración cuando estuvo de rectora Rita Plancarte, destacando que no hay marcha atrás con lo que ya está negociado y estipulado.

Cuauhtémoc Nieblas Cota, dirigente del Staus, dijo que entre estas cláusulas planteadas desde que la pasada administración universitaria, se encuentra el mecanismo permanente de indeterminación, el programa de asignación temporal de nivel, la ocupación de plaza las vacantes, y violaciones de prestaciones sociales como el derecho a la guardería y derechos a la educación para niños neurodivergentes.

"Las actuales autoridades universitarias, violentando los acuerdos, siguen queriendo cambiar las cláusulas. Lo firmado es ley, lo firmado no se puede renegociar, sobre todo cuando va en detrimento de los derechos de las y los docentes", resaltó el líder sindical.

Luego de una semana de permanecer sin actividades como muestra de solidaridad a los familiares de las víctimas de la explosión de la tienda Waldo´s en Hermosillo, este martes el Staus, retomó actividades pendientes de días pasados, procediendo al cierre de un bulevar, y manifestándose en un puente y el Cerro de la Campana en Hermosillo.

Por casi una hora, estudiantes y agremiados, se dieron cita en el bulevar Luis Encinas y Rosales, para proceder al cierre de este, como una medida de presión para que las autoridades universitarias accedan a la negociación de sus peticiones, que, en esta ocasión, Nieblas Cota, destacó que estaban alzando la voz por los estudiantes y su acceso a una educación digna.

Mientras se encontraba cerrado el punto mencionado, otro grupo se encontraba cerrando el tráfico del puente ubicado en Luis Encinas y Rodríguez, mientras otro grupo estuvo en el cerro de la campana con lonas que enlistaban sus demandas.

Leova Peralta
Leova Peralta

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Inicié mi carrera como coordinadora de comunicación y difusión para regidores en el ayuntamiento de Hermosillo. Con más de 10 años de experiencia, me especializo en la elaboración de reportajes, redacción de notas, organización de ruedas de prensa y creación de contenido para redes sociales. También tengo formación en plataformas de edición, fotografía y manejo de cámaras de video.