Infonavit llama a beneficiarse con crédito congelado

La información la podrán corroborar directamente en la página oficial del Instituto, y en caso de que no se active el crédito deben ir a ventanilla

Hasta el año pasado el Infonavit contaba con un total de 27 mil 837 créditos que podían hacer el cambio a la modalidad mencionada, de los cuales 5mil 675 acreditados corresponden a Cajeme, sin embargo, algunos se modificaron de manera automática y otros tantos deberán solicitarlo de manera directa
Hasta el año pasado el Infonavit contaba con un total de 27 mil 837 créditos que podían hacer el cambio a la modalidad mencionada, de los cuales 5mil 675 acreditados corresponden a Cajeme, sin embargo, algunos se modificaron de manera automática y otros tantos deberán solicitarlo de manera directa

Los beneficiados con un crédito de vivienda por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), antes del año 2013, todavía se pueden acercar a la dependencia para ingresar a la modalidad "créditos congelados" informó el delegado del Infonavit en Sonora, Jorge Alberto Borbón Sáinz, resaltando que prestarán servicio sin cita en la Expo Casa 2025.

Hasta el año pasado el Infonavit contaba con un total de 27 mil 837 créditos que podían hacer el cambio a la modalidad mencionada, de los cuales 5 mil 675 acreditados corresponden a Cajeme; sin embargo, algunos se modificaron de manera automática y otros tantos deberán solicitarlo de manera directa.

La modalidad de créditos congelados, consiste en congelar los aumentos en las cuotas que se pagan periódicamente para beneficiar económicamente a cada familia, y asimismo, los patrones no se verán afectados con esta modalidad y la retención del pago de Infonavit seguirá como se ha hecho habitualmente.

Borbón Sáinz, indicó que la información la podrán corroborar directamente en la página oficial de Infonavit, y en caso de que no se active el crédito congelado, deberá acudir directamente a ventanilla de los módulos ubicados en Cajeme, Nogales, Guaymas, San Luis Río Colorado y Hermosillo.

Sin embargo, los derechohabientes deberán decidir si desean cambiar su crédito a dicha modalidad congelada debido a que se pudiera reflejar un aumento en la mensualidad que actualmente pagan por la vivienda, y el delegado de Infonavit Sonora, por ejemplo, en una mensualidad de 3 mil pesos, le pudiera subir trescientos treinta pesos más, razón por la que no se hizo el cambio automático.

Por este y otros motivos, la dependencia federal, invitó a que se acerquen a la Expo casa, del 17 al 19 de octubre, con el objetivo de asesorar a los trabajadores además se brindará atención para quienes deseen adquirir un crédito, así como asesoría a los acreditados saldos y mensualidades de los financiamientos, además de solicitar financiamientos para construir, reparar y mejorar el patrimonio familiar.

Leova Peralta
Leova Peralta

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Inicié mi carrera como coordinadora de comunicación y difusión para regidores en el ayuntamiento de Hermosillo. Con más de 10 años de experiencia, me especializo en la elaboración de reportajes, redacción de notas, organización de ruedas de prensa y creación de contenido para redes sociales. También tengo formación en plataformas de edición, fotografía y manejo de cámaras de video.