En caso de contar con un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), también se tiene acceso a un seguro de vivienda por daños, el cual forma parte del pago de la mensualidad y no se debe realizar ningún pago adicional para acceder a la cobertura, informó la dependencia.
Dicho seguro por siniestro protege el patrimonio familiar en caso de tener alguna afectación imprevista como un desastre natural, tal como el que se ha presentado en estos días, y este seguro se puede solicitar para reparar las afectaciones que haya tenido la casa o liquidará la totalidad de la deuda en caso de pérdida total.
La dependencia explicó, que cuando un derechohabiente tramita su crédito Infonavit de manera automática se genera el seguro de la vivienda; sin embargo, para hacerlo válido los pagos deberán estar al corriente.
Entre los daños que se pudieran presentar y que se contemplan en este seguro, debido a las intensas lluvias son: inundaciones, el desplazamiento de terreno, súbito e imprevisto, deslave, daños generales causados por ciclón, vientos tempestuosos, caída de árboles, incendio o explosión, y se tendrá hasta dos años para solicitarlo a partir de la fecha en la que haya ocurrido el siniestro.
Por otra parte, en caso de que no estar al día en los pagos, se recomienda que primero se ponga el crédito hipotecario al corriente o bien si las características del crédito lo permiten, también se puede optar por firmar un convenio de regularización de pagos en el área de Cartera de las oficinas del Infonavit.
El instituto aclaró que el interesado debe realizar el aviso de daños al instituto para que este genere el reporte a la aseguradora con el objetivo de que un ajustador visite la vivienda y realice el levantamiento de los daños, el cual consiste en que tomar nota de las afectaciones o condiciones que presente la vivienda.