Falta de matrícula impacta en cierre de algunas escuelas al sur de Sonora

Se ha registrado principalmente en los turnos vespertinos; sin embargo, hay otras escuelas que presentan alta demanda

Falta de matrícula impacta en cierre de algunas escuelas al sur de Sonora

En la región del Mayo se ha confirmado que algunos planteles educativos, principalmente en el turno vespertino, han tenido que cerrar por falta de matrícula, sin embargo, también se ha observado que otras escuelas tienen mucha demanda, recibiendo hasta 50 alumnos por aula.

Ramón Delgado Corral, delegado regional de la SEC, explicó que es una realidad la menor matrícula que se está teniendo en algunos planteles, lo cual estaría relacionado con que muchas familias migran a otras ciudades por nuevas oportunidades laborales, pero también, a causa de que las parejas optan por tener pocos hijos.

"Si se ha detectado el cierre de algunas escuelas en los últimos años, principalmente en los turnos vespertinos, lo que es cierto es que ahora las familias tienen menos hijos, no como antes, cuando se hablaba de hasta diez", explicó.

imagen-cuerpo

Como ejemplo, dijo que está la comunidad de Basconcobe, en el que se cerraron planteles del turno vespertino, así como la escuela Benito Juárez en la colonia Tetanchopo, esto ante la baja de alumnado.

Por el contrario, recordó que hay escuelas con una muy alta demanda, por ejemplo, citó la secundaria #29, en el que hay grupos con hasta 50 alumnos, al igual que la Federal #1, pero también en nivel primaria, como los casos de las escuelas Felipe Salido, o la Centro Escolar del Mayo, en el que se tienen grupos muy grandes de estudiantes.

"Ahorita podemos confirmar que no hay riesgo de que se cierren más escuelas por el momento", concluyó.

En los últimos años, escuelas de Navojoa, como el caso de las primarias, Ignacio Zaragoza, la escuela México, la Loreto Encinas e incluso la Miguel Hidalgo y Costilla, con décadas de antigüedad, cerraron sus puertas por falta de estudiantes.